Capacitación en Educación Financiera para Mujeres y Jóvenes Fueguinos

El Gobierno y Fundación Banco Macro lanzan jornadas gratuitas de educación financiera en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para mujeres

Capacitación en Educación Financiera para Mujeres y Jóvenes Fueguinos

El Gobierno y Fundación Banco Macro lanzan jornadas gratuitas de educación financiera en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para mujeres emprendedoras y juventudes.

El Gobierno provincial, en colaboración con la Fundación Banco Macro, impulsa una serie de jornadas gratuitas de formación en educación financiera destinadas a fortalecer la autonomía económica de las mujeres emprendedoras y a brindar herramientas financieras a las juventudes de Tierra del Fuego. La iniciativa, denominada “Cuentas Sanas”, se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en distintas localidades de la provincia, con el objetivo de promover una mayor inclusión financiera, igualdad de oportunidades y la planificación económica responsable entre los sectores más jóvenes y emprendedores.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN TIERRA DEL FUEGO

La educación financiera es una herramienta clave para el desarrollo personal y económico de cualquier comunidad. En el contexto fueguino, donde la economía local tiene un fuerte componente turístico, comercial y productivo, el acceso a conocimientos sobre gestión del dinero, ahorro y planificación resulta fundamental para potenciar la independencia de las mujeres y los jóvenes. La iniciativa busca reducir brechas existentes, promover la toma de decisiones responsables y facilitar la inclusión social y económica de estos sectores.

DETALLES DE LAS JORNADAS Y ACTIVIDADES PLANIFICADAS

Las jornadas se distribuirán en tres localidades: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con horarios específicos para cada grupo y modalidad de participación. En Ushuaia, el martes 4 de junio, las actividades comenzarán a las 15 horas en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno para mujeres emprendedoras, y a las 17:30 horas en Luis Vernet al 2000 para jóvenes en edad escolar. En Tolhuin, el miércoles 5 de junio, las sesiones se realizarán en el Polo Creativo Zona Centro, con el mismo esquema horario para ambos públicos. Finalmente, en Río Grande, el jueves 6, las actividades se desarrollarán en Kau 883 para mujeres emprendedoras y en el IPV en Pellegrini 511 para los jóvenes, en horarios similares.

INSCRIPCIONES Y ACCESO A LOS TALLERES

Para participar en los talleres dirigidos a mujeres emprendedoras, las interesadas pueden inscribirse vía email en economiapopulartdf@gmail.com o de manera presencial en Río Grande en Perito Moreno 519 o en Kau 883, B° Austral, llamando al 2964 694369. En Ushuaia, las inscripciones se realizan en 60 Viviendas, tira 4, casas 28 y 29, al teléfono 2901 437858. En Tolhuin, en Santiago Rupatini 285, con contacto telefónico 2901 656780. Por otra parte, las juventudes interesadas en participar pueden comunicarse con la Secretaría de Políticas para las Juventudes a través del WhatsApp 2964 413686 o por correo electrónico en somosjuventudestdf@gmail.com.

CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LOS TALLERES EDUCATIVOS

Las jornadas abordarán conceptos fundamentales de finanzas personales, tales como el ahorro, la elaboración de presupuestos, el establecimiento de metas económicas y la planificación financiera a largo plazo. Los talleres buscan promover la reflexión sobre la gestión del dinero, fortalecer la autonomía económica y fomentar habilidades que permitan a mujeres y jóvenes proyectar un futuro financiero más estable. Además, se promoverá un espacio de intercambio que incentive la igualdad de oportunidades y el empoderamiento en la toma de decisiones económicas.

Este programa forma parte de las políticas públicas del Gobierno provincial para fortalecer la economía social y promover el desarrollo sustentable en Tierra del Fuego, con una mirada inclusiva y participativa que busca reducir las desigualdades y potenciar los recursos humanos de la provincia.