Capacitación en Esquí de Fondo para Docentes en Ushuaia
Docentes de educación física participaron con entusiasmo en la capacitación en esquí de fondo, fortaleciendo la enseñanza de deportes regionales.

Docentes de educación física participaron con entusiasmo en la capacitación en esquí de fondo, fortaleciendo la enseñanza de deportes regionales.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Educación Física, llevó a cabo con notable éxito la capacitación de iniciación al esquí de fondo en su nivel 1, dirigida a docentes de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. La actividad se desarrolló en la emblemática Pista Jerman del Club Andino de Ushuaia, consolidando una iniciativa que busca potenciar las habilidades pedagógicas y técnicas de los docentes en deportes autóctonos, en un marco de contacto directo con la naturaleza y la cultura regional.

Capacitación y participación docente
La convocatoria reunió a docentes de distintas instituciones educativas de la provincia, quienes demostraron un gran interés en adquirir herramientas concretas para la enseñanza del esquí de fondo. La formación estuvo orientada a brindar conocimientos técnicos sobre la modalidad, así como estrategias pedagógicas que faciliten la incorporación de esta disciplina en las propuestas curriculares. La iniciativa busca no solo promover la práctica deportiva, sino también fomentar el vínculo de los estudiantes con su entorno natural, fortaleciendo valores de respeto y cuidado del medio ambiente.
Durante la capacitación, los docentes tuvieron la oportunidad de aprender desde las bases del desplazamiento en esquí, técnicas para la enseñanza segura, hasta metodologías para motivar a los alumnos a practicar este deporte. La presencia de instructores especializados y la utilización de recursos específicos en la pista Jerman permitieron una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora, que será fundamental para futuras actividades en las escuelas.

El éxito de la primera edición y anuncios futuros
Tras la excelente recepción y los resultados positivos de la primera edición, las autoridades educativas confirmaron la realización del nivel 2 del programa de capacitación, que se llevará a cabo tras el receso invernal. Esta segunda etapa buscará profundizar los conocimientos adquiridos, incorporando aspectos avanzados de técnica y pedagógica, con el objetivo de que los docentes puedan ofrecer propuestas más completas y seguras a sus estudiantes.
El compromiso de la comunidad educativa y el interés de los docentes reflejan una fuerte voluntad de promover deportes regionales, en línea con las políticas de inclusión y promoción del deporte en la provincia. La continuidad del programa permitirá fortalecer una cultura deportiva autóctona, en la que el esquí de fondo ocupe un lugar destacado dentro del proceso formativo de los niños y jóvenes.
DEclaraciones y expectativas de los participantes
Javier Jara, docente de Educación Física e instructor de esquí, expresó su satisfacción con el desarrollo de la capacitación y destacó la importancia de que los docentes se sientan seguros y preparados para implementar estas actividades. “Estamos muy contentos con el compromiso de las y los docentes. El objetivo principal es que puedan sentirse seguros y capacitados para llevar a cabo estas propuestas con sus grupos de estudiantes”, afirmó.
Jara agregó que “es fundamental que los docentes puedan llevarse las herramientas básicas para acompañar a sus alumnos en el aprendizaje del esquí de fondo, incentivándolos a que disfruten de este deporte que es tan característico y genuino de nuestra tierra, y que además fomenta valores de respeto por la naturaleza y el esfuerzo personal”.

Consolidación del deporte autóctono
La capacitación en esquí de fondo, además de potenciar las habilidades pedagógicas, busca consolidar esta disciplina como parte de la identidad deportiva regional. La iniciativa del Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Física refleja una visión integral, que combina educación, deporte y cultura en un contexto de contacto con el medio natural.
El programa continuará en las próximas semanas con nuevas ediciones, en busca de ampliar la base de docentes capacitados y, en consecuencia, ofrecer a los estudiantes oportunidades de aprendizaje en deportes autóctonos, en un entorno natural que invita a la práctica y a la pasión por la naturaleza.
Fomentar el esquí de fondo en las escuelas de Tierra del Fuego no solo enriquece la oferta deportiva del sistema educativo, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la identidad local, promoviendo valores de esfuerzo, perseverancia y respeto por el medio ambiente.
De esta manera, la provincia reafirma su compromiso con la formación integral de sus jóvenes, promoviendo deportes regionales y consolidando su cultura deportiva en un marco de inclusión, innovación y cuidado del entorno natural.
