Capacitación en Género para Personal del Sindicato de Control de Admisión

El Gobierno provincial impulsa la formación en perspectiva de género y diversidad para el personal del Sindicato de Trabajadores de Control de Ad

Capacitación en Género para Personal del Sindicato de Control de Admisión

El Gobierno provincial impulsa la formación en perspectiva de género y diversidad para el personal del Sindicato de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (S.U.T.C.A.P.R.A), fortaleciendo la inclusión y el respeto en espacios juveniles y laborales.

Este proceso de capacitación se enmarca en una serie de actividades destinadas a promover una cultura de igualdad y respeto en distintos ámbitos de la comunidad, en particular en los espacios donde interactúan los jóvenes y los trabajadores del sector nocturno. La iniciativa, coordinada por las secretarías de Políticas para las Juventudes y de Género y Diversidad, busca no solo sensibilizar sino también dotar de herramientas concretas para la prevención y la gestión adecuada frente a situaciones relacionadas con la diversidad y el género, garantizando ambientes seguros y libres de discriminación.

Imagen relacionada

Importancia de la formación en perspectiva de género

La capacitación dirigida al personal de S.U.T.C.A.P.R.A representa un paso fundamental hacia la consolidación de espacios laborales y sociales inclusivos. En el contexto de la atención en lugares nocturnos y eventos juveniles, es crucial que quienes desempeñan funciones de control y permanencia tengan conciencia de las particularidades de género y diversidad, para evitar conductas discriminatorias, promover el respeto y actuar en consonancia con las políticas públicas que impulsan la igualdad de derechos.

El trabajo conjunto entre las áreas gubernamentales y los sindicatos busca además fortalecer un vínculo que permita la incorporación de prácticas que reflejen una mirada igualitaria, promoviendo la sensibilización y la formación continua de los agentes involucrados en la atención a jóvenes y en la gestión de espacios públicos y privados.

Imagen relacionada

Acompañamiento y capacitaciones continuas

Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, resaltó la importancia de que cada trabajador y trabajadora del sindicato se capacite con miras a crear entornos más amigables y seguros para las juventudes fueguinas. “Nuestro compromiso es seguir formando a los y las responsables de estos espacios, para que puedan actuar de manera responsable y con una perspectiva inclusiva, cuidando a las y los jóvenes en cada evento y espacio que gestionan”, afirmó.

En el marco del primer Festival del Otoño, dirigido a estudiantes de nivel secundario, se realizaron distintas instancias de formación que permitieron a los participantes adquirir conocimientos sobre protocolos de prevención, atención y gestión en situaciones que involucren diversidad de género. La iniciativa incluyó herramientas prácticas para la identificación y abordaje de conductas discriminatorias o violentas, promoviendo así una cultura de respeto y cuidado en los eventos juveniles.

Compromiso del gobierno y futuras acciones

Olariaga agregó que esta fue la primera de varias instancias formativas que el Gobierno provincial llevará adelante en alianza con la Secretaría de Género y Diversidad. Entre las próximas actividades están capacitaciones en RCP, educación financiera y otros programas que fortalezcan la inclusión social y el acceso a derechos de los jóvenes.

El compromiso gubernamental con la igualdad de género y la diversidad es firme y busca consolidar políticas públicas que atraviesen todos los niveles del Estado y la sociedad, promoviendo espacios de participación y respeto en todos los ámbitos, especialmente en aquellos vinculados a la juventud y la seguridad ciudadana.

Este tipo de acciones reflejan una apuesta clara por un cambio cultural en la provincia, en el que la formación y sensibilización en temas de género son pilares fundamentales para construir comunidades más justas, igualitarias y respetuosas.

Conclusión

La capacitación en perspectiva de género para los trabajadores del Sindicato de Control de Admisión y Permanencia marca un avance significativo en la implementación de políticas inclusivas en Tierra del Fuego. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno provincial y los sindicatos en promover ambientes libres de discriminación, con especial énfasis en la protección y el respeto hacia las juventudes. La continuidad de estos programas será clave para consolidar una cultura de igualdad y respeto en toda la provincia, generando un impacto positivo en la convivencia social y en la calidad de los espacios públicos y privados.