Capacitación en Huertas Escolares para Docentes Argentinos
Participá del ciclo de charlas virtuales y presenciales sobre huertas escolares, fortalecé la educación ambiental y pedagógica en tu institución.
Participá del ciclo de charlas virtuales y presenciales sobre huertas escolares, fortalecé la educación ambiental y pedagógica en tu institución.
Las huertas escolares se consolidan como una herramienta pedagógica fundamental en el sistema educativo argentino, promoviendo la educación ambiental, alimentaria y la salud integral de los estudiantes. En ese marco, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Programa Provincial de Huertas Escolares, lanza una nueva edición del ciclo de charlas titulado “Huertas escolares, una herramienta pedagógica: estrategias, técnicas y pedagogía”. La propuesta, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, busca potenciar las capacidades pedagógicas mediante la implementación de huertas en las instituciones educativas, con un enfoque práctico y teórico adaptado a las particularidades del territorio fueguino.
Estructura del ciclo formativo
Desde el 23 de septiembre y hasta el 7 de noviembre, los docentes interesados podrán participar en un ciclo de formación que combina 6 encuentros teóricos virtuales, que se dictarán vía Google Meet, con 5 encuentros prácticos presenciales. La modalidad híbrida facilita la participación de docentes de distintas localidades, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos en un entorno virtual accesible. La capacitación cuenta con una carga horaria total de 27 horas cátedra, reconocidas mediante resolución ministerial de interés educativo provincial, lo que garantiza su valor y pertinencia en el marco curricular local.
Objetivos y propuesta pedagógica
El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la educación ambiental y alimentaria en las escuelas, promoviendo prácticas sustentables y saludables. Las huertas escolares se presentan como una estrategia pedagógica transversal que permite a los estudiantes aprender sobre la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente, la nutrición y la producción de alimentos, integrando conceptos científicos, sociales y culturales en propuestas didácticas innovadoras. Además, la capacitación se orienta a brindar herramientas concretas para la planificación, el diseño y el mantenimiento de huertas escolares, adaptadas a las condiciones climáticas y territoriales de Tierra del Fuego.
Inscripción y contacto
La participación en el ciclo de charlas es totalmente gratuita y requiere que los docentes interesados completen un formulario de inscripción disponible en el enlace: https://forms.gle/7eEDJukuHS86tBrF8. La organización recomienda inscribirse con anticipación para garantizar cupo y facilitar la logística de los encuentros presenciales. Para consultas o información adicional, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a huertas.escolares.capacitacion@tdf.edu.ar, donde recibirán asesoramiento personalizado y detalles sobre la propuesta.
Importancia de la formación en el territorio fueguino
Desde el Programa Provincial de Huertas Escolares destacaron que esta iniciativa surge en respuesta a la demanda de docentes que participaron en capacitaciones anteriores y manifestaron la necesidad de contar con formación específica y adaptada a la realidad de Tierra del Fuego. La propuesta busca fortalecer la red de docentes y escuelas comprometidas con la educación ambiental, promoviendo la creación de huertas escolares que sean sostenibles y capaces de integrar a toda la comunidad educativa en prácticas de cuidado y producción de alimentos saludables.
Conclusión y llamado a la participación
La propuesta del ciclo “Huertas escolares, una herramienta pedagógica” representa una oportunidad ineludible para docentes que desean incorporar en sus prácticas educativas recursos innovadores que potencien el aprendizaje y la conciencia ecológica de sus alumnos. La capacitación, además de brindar conocimientos técnicos, fomenta el trabajo colaborativo y el compromiso con el medio ambiente en las instituciones educativas de Tierra del Fuego. La invitación está abierta para todos los docentes interesados en fortalecer su labor pedagógica mediante la implementación de huertas escolares, una estrategia que, sin duda, marcará un impacto positivo en la formación integral de los estudiantes.