Capacitación en Inclusión Laboral en Tolhuin

Participá de la capacitación gratuita en Tolhuin para potenciar habilidades laborales, desde currículum hasta prevención de violencia laboral.

Capacitación en Inclusión Laboral en Tolhuin

Participá de la capacitación gratuita en Tolhuin para potenciar habilidades laborales, desde currículum hasta prevención de violencia laboral.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa fortaleciendo las políticas de inclusión y capacitación laboral con una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral, una iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y Empleo, el CENS 2 y el Bachillerato Popular. La propuesta apunta a brindar herramientas concretas y útiles tanto a quienes están en la búsqueda de empleo como a quienes ya forman parte del mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso a derechos laborales en la región.

Imagen relacionada

Capacitación gratuita y abierta a toda la comunidad

El próximo miércoles 5 de noviembre, en la localidad de Tolhuin, se realizará esta jornada de formación en el Colegio Trejo Noel, ubicado en Rupatini 379. La iniciativa es totalmente gratuita y busca facilitar el acceso a conocimientos esenciales para insertarse o mantenerse en el mundo del trabajo, con un enfoque participativo, práctico y orientado a resolver las dudas y necesidades específicas de los asistentes. La organización invita a todos los interesados a inscribirse a través de las instituciones educativas vinculadas o de manera presencial en la delegación del Ministerio de Trabajo y Empleo en Tolhuin, ubicada en Pedro Oliva 526, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 15 horas.

Imagen relacionada

Temáticas relevantes y herramientas útiles para el empleo

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a contenidos clave que abordan etapas y aspectos fundamentales del proceso de inserción laboral. Entre los temas a tratar, se destaca la elaboración de currículum vitae, donde se enseñarán estrategias para destacar habilidades, experiencias y logros que capturen la atención de los empleadores. También se brindarán herramientas para la preparación para entrevistas laborales, incluyendo técnicas de comunicación efectiva, lenguaje corporal y confianza en uno mismo.

Asimismo, se abordarán nociones básicas de higiene y seguridad en el ámbito laboral, aspectos esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable. La capacitación también ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito en materia de derechos laborales, una herramienta indispensable para que los participantes conozcan sus derechos y obligaciones, evitando vulneraciones y fomentando relaciones laborales equitativas.

Por último, se tratarán estrategias para la prevención de la violencia y el acoso laboral, promoviendo ambientes laborales respetuosos y libres de violencia, que favorecen la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Importancia de la inclusión laboral en tierra del fuego

Este tipo de capacitaciones representan un paso fundamental en la política de inclusión social y laboral que impulsa el gobierno de la provincia. La iniciativa busca reducir las brechas existentes en el acceso al empleo, potenciar las habilidades de la comunidad y fortalecer la economía local mediante la formación de una fuerza laboral más preparada, con conocimientos actualizados y habilidades específicas que respondan a las demandas del mercado laboral regional.

El esfuerzo conjunto entre instituciones educativas, el Estado y la comunidad refuerza el compromiso de fomentar un crecimiento inclusivo y sustentable, donde todos tengan la oportunidad de acceder a un empleo digno y de calidad. Además, estas acciones contribuyen a reducir desigualdades sociales y promover un ambiente de trabajo respetuoso, seguro y productivo.

En conclusión, la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin es una oportunidad única para quienes desean potenciar sus posibilidades laborales, adquirir conocimientos prácticos y fortalecer sus derechos en el mundo del trabajo, en un contexto de compromiso y acompañamiento institucional.