CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA EL PERSONAL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande avanza en su compromiso de formar a los ciudadanos en habilidades esenciales para la atención de emergencias. En esta ocasión, el personal del Tribunal de Cuentas Municipal participó en una capacitación intensiva en primeros auxilios, organizada por Defensa Civil. Esta ...

El Municipio de Río Grande avanza en su compromiso de formar a los ciudadanos en habilidades esenciales para la atención de emergencias. En esta ocasión, el personal del Tribunal de Cuentas Municipal participó en una capacitación intensiva en primeros auxilios, organizada por Defensa Civil. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
La capacitación en primeros auxilios es fundamental no solo para quienes trabajan en instituciones públicas, sino también para cualquier ciudadano. Saber cómo actuar en situaciones de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este sentido, la formación proporcionada a los empleados del Tribunal de Cuentas les otorga herramientas vitales para responder adecuadamente ante incidentes que puedan ocurrir en su entorno laboral o en la comunidad.
Durante la jornada de capacitación, se abordaron diversas temáticas que son esenciales para la atención de emergencias. Entre los temas tratados se encuentran la activación de números de emergencia, técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), compresiones torácicas y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). Estas habilidades son cruciales, ya que permiten actuar rápidamente en situaciones donde cada segundo cuenta.

PRÁCTICAS PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE
Además de la teoría, la capacitación incluyó prácticas que permitieron a los participantes afianzar los conocimientos adquiridos. Las actividades prácticas son una parte fundamental de la formación en primeros auxilios, ya que brindan la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno controlado. Esto no solo aumenta la confianza de los participantes, sino que también les permite familiarizarse con los equipos y técnicas que podrían utilizar en una emergencia real.
La experiencia práctica es esencial para consolidar habilidades y asegurar que los participantes se sientan cómodos al aplicar lo aprendido. La eficacia en la respuesta ante emergencias depende en gran medida de la preparación y la habilidad para actuar rápidamente, y estas capacitaciones son un paso importante en esa dirección.

ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES LOCALES
Esta propuesta de capacitación se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Municipio de Río Grande, que busca crear espacios de trabajo más seguros y preparados. La Secretaría de Gestión Ciudadana trabaja en conjunto con diversas instituciones y empresas locales que solicitan este tipo de capacitaciones. Es importante que al realizar estas solicitudes, se especifique el público objetivo, lo que permite planificar de manera adecuada el personal y la dinámica de cada encuentro.
El trabajo colaborativo entre el Municipio y las instituciones de la ciudad es clave para fomentar una cultura de prevención y cuidado. Cuando se trabaja en conjunto, se pueden diseñar capacitaciones que se ajusten a las necesidades específicas de cada grupo, maximizando así el impacto de la formación.

UN COMPROMISO CON LA PREVENCIÓN Y EL CUIDADO
Desde la gestión municipal, se promueve continuamente una cultura de la prevención y del cuidado. Estas capacitaciones no solo contribuyen a la formación de los empleados públicos, sino que también buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de estar preparados ante emergencias. El aprendizaje en primeros auxilios es una herramienta valiosa que todos deberían poseer, ya que puede salvar vidas en situaciones críticas.
Río Grande está dando pasos firmes hacia la creación de una comunidad más informada y capacitada para enfrentar emergencias, lo que se traduce en un entorno más seguro para todos sus habitantes.
