Capacitación en Río Grande: Nuevos cursos en octubre
Conocé los nuevos cursos del programa “Formarte es Crecer” en Río Grande y potenciá tus habilidades para acceder a mejores oportunidades laborale
Conocé los nuevos cursos del programa “Formarte es Crecer” en Río Grande y potenciá tus habilidades para acceder a mejores oportunidades laborales.
El Municipio de Río Grande continúa apostando a la capacitación y al crecimiento profesional de su comunidad a través del programa “Formarte es Crecer”. En esta ocasión, se anuncian una serie de cursos y seminarios que se dictarán en el mes de octubre, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los vecinos y promover la inserción laboral en diferentes sectores productivos de la ciudad. Las inscripciones comenzarán el miércoles 1 de octubre a las 09:30 horas, y podrán realizarse a través del enlace https://bit.ly/48DgtAp. La propuesta está dirigida a quienes desean adquirir nuevos conocimientos en áreas como industria, gastronomía, estética, peluquería y desarrollo de habilidades básicas para el primer empleo.
Capacitaciones con salida laboral y vinculación con el sector privado
El programa “Formarte es Crecer” es una iniciativa del Municipio de Río Grande que busca ofrecer oportunidades de formación presencial, con cupos limitados, en diferentes rubros que responden a las demandas del mercado laboral local. La prioridad está en generar perfiles calificados que puedan insertarse rápidamente en el mercado de trabajo, fortaleciendo así la economía regional. En esta edición, las capacitaciones mantienen una fuerte articulación con empresas y organizaciones privadas, lo que permite ofrecer contenidos actualizados y vinculados a la realidad laboral de la ciudad.
Por ejemplo, en el sector industrial, se dictarán cursos de reparación de placas eléctricas, seminarios de electricidad industrial y un avanzado en instalación de cámaras de seguridad, exclusivo para quienes hayan completado el nivel inicial. La coordinación con Fundación Mirgor y Comunicaciones Fueguinas evidencia la importancia de la cooperación público-privada para potenciar la formación técnica especializada en Río Grande, con un perfil de mano de obra calificada y demandada en el mercado laboral local.
Oferta formativa diversificada para diferentes intereses
En el rubro gastronómico, los interesados podrán participar del Seminario de Cocina Saludable, una oportunidad para perfeccionarse en técnicas culinarias con foco en alimentación saludable, tendencia en auge en la región. La categoría “Mi primer empleo” incluye un taller para aprender a confeccionar un currículum vitae efectivo y prepararse para una primera entrevista laboral, herramientas fundamentales para quienes buscan insertarse en el mercado laboral por primera vez o desean mejorar su presentación personal en procesos de selección.
Por otro lado, en el área de estética, se ofrecerá un seminario de masajes con piedras calientes, técnica que combina bienestar y estética, cada vez más solicitada en el sector de la salud y belleza. En peluquería, los alumnos podrán capacitarse en el alisado de cabello, un servicio que demanda cada vez más profesionales especializados en tratamientos capilares de alta calidad.
¿Cómo inscribirse y requisitos para participar?
Los interesados en participar de estos cursos y seminarios podrán inscribirse ingresando al enlace mencionado anteriormente. Es importante destacar que los cupos son limitados y que la modalidad de dictado será presencial, por lo que se recomienda completar la inscripción a la brevedad. El proceso de inscripción es sencillo y gratuito, y apunta a facilitar el acceso a la capacitación para toda la comunidad riograndense.
El Estado Municipal continúa trabajando para acercar herramientas de formación que potencien el crecimiento personal y profesional de sus vecinos, promoviendo la generación de empleo y el desarrollo económico local. A través de estos cursos, se busca fortalecer las capacidades de la comunidad, acompañando a cada riograndense en la construcción de su proyecto de vida con mayores oportunidades y herramientas concretas para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.