Capacitación en Tolhuin: Nivelación Topográfica para la Construcción
Domina las técnicas topográficas en Tolhuin y potenciá tu perfil profesional en el rubro de la construcción con esta capacitación gratuita y pres

Domina las técnicas topográficas en Tolhuin y potenciá tu perfil profesional en el rubro de la construcción con esta capacitación gratuita y presencial.
El Gobierno provincial anunció la apertura de preinscripciones para una capacitación en nivelación topográfica que tendrá lugar en la localidad de Tolhuin, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de quienes deseen especializarse en esta disciplina. La propuesta, destinada tanto a trabajadores del sector de la construcción como a personas interesadas en adquirir conocimientos en topografía, se desarrollará en el Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel, ubicado en Santiago Rupatini 379, desde el miércoles 30 de julio.
Esta iniciativa formativa, que consta de cinco encuentros presenciales, busca brindar una formación práctica y teórica en el uso de instrumentos topográficos, así como en los principios básicos que rigen esta disciplina fundamental para obras civiles, infraestructura y proyectos de ingeniería. La capacitación cuenta con el acompañamiento de la empresa constructora Dos Arroyos, que aportará su experiencia y conocimientos en el área.
Los detalles de la capacitación
El curso será dictado por el Topo-Cartógrafo Ricardo Rosso, profesional de la firma Dos Arroyos, quien se encargará de impartir contenidos que abarcan desde la historia de los equipos topográficos hasta la aplicación práctica de técnicas de nivelación en campo. La propuesta busca que los participantes adquieran habilidades en el manejo del nivel óptico, la puesta en estación, la toma de lecturas y los cálculos básicos necesarios para realizar mediciones precisas en obras de construcción y terreno.
Los encuentros se realizarán en dos horarios específicos para facilitar la participación: los miércoles de 19 a 21 horas y los sábados de 11 a 13 horas. La modalidad presencial permite que los asistentes puedan experimentar en primera persona el manejo de los instrumentos y realizar prácticas concretas en terreno, con el fin de familiarizarse con el funcionamiento y el cuidado adecuado de los equipos.
Inscripción y objetivos
La inscripción es completamente gratuita y no requiere conocimientos previos en topografía. Los interesados deberán completar el formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/oMW4AGh12E17MPuM7. La preinscripción permitirá no solo reservar un lugar en la capacitación, sino también evaluar la posibilidad de extender esta formación a otras localidades de la provincia, como Ushuaia y Río Grande.
El principal objetivo de la capacitación es dotar a los participantes de conocimientos técnicos sólidos que les permitan manejar correctamente el nivel óptico, realizar puesta en estación con precisión, interpretar lecturas y hacer cálculos básicos. De esta manera, se busca formar perfiles calificados como auxiliares de obra, capaces de desempeñarse eficientemente en el campo, optimizando recursos, reduciendo costos y logrando resultados de alta calidad en cada jornada laboral.
Contenidos y proyecciones futuras
Entre los contenidos del curso se incluye un repaso histórico de los equipos topográficos, una introducción teórica y práctica al uso del nivel óptico, así como la utilización de planillas de nivelación para registrar mediciones. Además, se enfatiza el cuidado responsable de los instrumentos, promoviendo una utilización eficiente y prolongando la vida útil de los equipos.
Se realizarán prácticas concretas en terreno, donde los asistentes podrán aplicar los conocimientos adquiridos y familiarizarse con las condiciones reales de trabajo. La modalidad presencial es fundamental para que quienes participen puedan consolidar habilidades básicas y obtener confianza en el manejo del instrumental topográfico.
Finalmente, las personas residentes en Ushuaia o Río Grande que tengan interés en participar también podrán preinscribirse, lo que abre la puerta a futuras ediciones y a la expansión de esta capacitación en diferentes localidades de la provincia.