Capacitación en Violencia de Género para la Comunidad
Participá de la charla para detectar y acompañar casos de violencia de género, promoviendo una ciudad más igualitaria y segura para todxs.

Participá de la charla para detectar y acompañar casos de violencia de género, promoviendo una ciudad más igualitaria y segura para todxs.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, continúa impulsando acciones concretas para fortalecer la prevención y atención de la violencia de género en nuestra comunidad. En este marco, se invita a toda la ciudadanía a participar de la charla titulada “Herramientas para la detección y acompañamiento de violencia de género”, un espacio de formación y sensibilización destinado a promover la igualdad y protección de los derechos de las mujeres.
Este encuentro se realizará el jueves 24 de julio a partir de las 15 horas en la sede de la Fundación Belén, ubicada en Kau al 1130. La propuesta está diseñada para que vecinas y vecinos puedan adquirir conocimientos esenciales sobre cómo identificar las distintas formas en que se manifiesta la violencia de género, así como también aprender a brindar un acompañamiento adecuado a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad. La intención es que todos los participantes tengan herramientas útiles para intervenir de manera responsable y empática en sus entornos cotidianos, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más consciente y solidaria.
Avances en políticas públicas y articulación con la comunidad
Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de un trabajo articulado entre diferentes áreas del Estado local, en especial la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Dirección de Culto, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La colaboración entre estas instituciones busca ampliar el alcance de las acciones de sensibilización, llegando a distintos sectores de la sociedad, incluyendo comunidades religiosas y organizaciones sociales.
El rol de las instituciones religiosas en la prevención y atención de la violencia de género ha sido reconocido como un pilar fundamental para fortalecer redes de apoyo y ofrecer espacios seguros para las mujeres en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, las jornadas de sensibilización y acompañamiento se están desarrollando en múltiples espacios comunitarios y religiosos, con el fin de promover la reflexión, el diálogo y la articulación entre actores sociales y religiosos. La meta es crear una red de apoyo más sólida, que garantice la protección y el acompañamiento a quienes más lo necesitan, en un marco de respeto por los derechos humanos y la igualdad de género.
Fortalecimiento de la ciudadanía y derechos humanos
A través de estas actividades, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencias. La promoción de espacios de formación y reflexión busca que cada persona pueda reconocer las distintas expresiones de violencia y actuar en consecuencia, promoviendo el ejercicio pleno de derechos y la convivencia respetuosa en todos los ámbitos sociales.
El trabajo conjunto con organizaciones sociales y comunidades religiosas también permite fortalecer las redes de contención y acompañamiento, esenciales para detectar y prevenir casos de violencia de género en sus distintas formas. Además, estas acciones buscan promover una cultura de respeto y igualdad, donde la diversidad y la dignidad de cada persona sean valores centrales en la convivencia social.
En definitiva, la participación activa de la comunidad en estas jornadas es clave para avanzar hacia una Río Grande donde todxs podamos vivir con dignidad, sin miedo ni violencia. La sensibilización y la formación ciudadana son herramientas fundamentales para lograr una ciudad más igualitaria, segura y respetuosa de los derechos de todas las personas, especialmente de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad y desigualdad.