Capacitación en Vóley para Entrenadores en Río Grande

Se realizó un curso de entrenador de vóley nivel 1 en Río Grande, con modalidad teórica y práctica, organizado por la Federación Fueguina.

Capacitación en Vóley para Entrenadores en Río Grande

Se realizó un curso de entrenador de vóley nivel 1 en Río Grande, con modalidad teórica y práctica, organizado por la Federación Fueguina.

El pasado fin de semana, del jueves 9 al domingo 12, la ciudad de Río Grande fue sede de una importante capacitación destinada a entrenadores de vóley en la provincia de Tierra del Fuego. La actividad, que tuvo lugar en el anexo del Microestadio local, reunió a numerosos entrenadores federados en un curso de nivel 1 que se enmarca dentro de las normativas de la Federación Argentina de Vóley (FeVa). La iniciativa contó con la dirección técnica de Marcelo Leiva y fue organizada por la Federación Fueguina de Voleibol, con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Capacitación para entrenadores de vóley: objetivos y propósitos

El curso de entrenador Nivel 1, también conocido como Provincial 1, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias de los entrenadores en la región, garantizando que puedan acceder a las mismas oportunidades y conocimientos que se ofrecen a nivel nacional. La capacitación busca promover un desarrollo técnico y pedagógico sólido, alineado con las normas y estándares dictados por la FeVa, para elevar la calidad del vóley en Tierra del Fuego.

Este nivel de formación está dirigido específicamente a entrenadores federados, quienes ya cuentan con experiencia previa en el desarrollo de deportistas y en la planificación de entrenamientos. La finalidad de la capacitación es ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos, brindándoles las herramientas necesarias para potenciar sus habilidades y aplicar metodologías actualizadas en sus clubes y selecciones provinciales.

Imagen relacionada

Contenidos y metodología de la capacitación

El programa del curso incluyó módulos teóricos y prácticos, diseñados para ofrecer una formación integral. Durante las jornadas, los participantes abordaron temas relacionados con la técnica individual, la táctica colectiva, la planificación de entrenamientos, la preparación física y la psicología deportiva. La parte práctica se centró en ejercicios específicos, simulaciones de partidos y análisis de casos concretos, con el objetivo de fortalecer la aplicación de los conocimientos en situaciones reales.

El método de enseñanza promovió la participación activa, fomentando el intercambio de ideas entre los asistentes y facilitando la resolución de dudas en tiempo real. Además, se realizó un seguimiento mediante evaluaciones que permitieron medir el nivel de aprendizaje y definir las áreas de mejora para cada entrenador.

Imagen relacionada

Importancia del formato y la organización

Este tipo de cursos resulta fundamental para el crecimiento del vóley en la región, ya que asegura la capacitación de los entrenadores bajo un marco oficial, homologado y reconocido a nivel nacional. La organización, a cargo de la Federación Fueguina de Voleibol, garantizó un espacio adecuado para la enseñanza y el intercambio de experiencias, en un contexto que combina teoría y práctica, y que culminó con una evaluación que certifica la participación y el aprendizaje de los asistentes.

El apoyo del Gobierno provincial fue clave para la realización de esta actividad, asegurando recursos y logística necesarios para que el curso se desarrollara en condiciones óptimas. La iniciativa también refuerza el compromiso del Estado con el deporte y la formación de sus actores, promoviendo el crecimiento de la disciplina en toda la provincia.

Conclusión y futuros pasos

Tras la conclusión del curso el domingo, los entrenadores recibieron su acreditación correspondiente y quedaron en condiciones de aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos clubes y selecciones. La capacitación no solo representa un avance en la profesionalización del vóley fueguino, sino que también sienta las bases para futuras generaciones de deportistas y entrenadores comprometidos con la excelencia.

Este tipo de acciones reafirma el compromiso de las instituciones locales y nacionales con el desarrollo del deporte, promoviendo una cultura de capacitación continua y de alta calidad para potenciar el talento de Tierra del Fuego en el ámbito del vóley.