Capacitación gratuita en fotografía profesional en Tolhuin
Inscribite en el taller inicial de fotografía en Tolhuin, una oportunidad para potenciar tu perfil laboral y emprender en el mundo fotográfico.
    Inscribite en el taller inicial de fotografía en Tolhuin, una oportunidad para potenciar tu perfil laboral y emprender en el mundo fotográfico.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Tierra del Fuego, a través de su Secretaría de Empleo y Formación Laboral, pone en marcha una nueva propuesta de formación gratuita destinada a habitantes de Tolhuin interesados en desarrollarse en el ámbito de la fotografía profesional. La iniciativa, con cupo limitado, busca brindar herramientas técnicas y creativas que permitan a los participantes potenciar sus habilidades, iniciar emprendimientos o fortalecer su perfil laboral en diversas áreas del sector fotográfico.
Este taller inicial de fotografía profesional está diseñado para que los asistentes puedan adquirir conocimientos fundamentales en el manejo de cámaras, iluminación, composición y producción fotográfica, además de fomentar una mirada artística y profesional. La capacitación apunta a cubrir diferentes nichos laborales, incluyendo eventos sociales, actividades culturales y deportivas, fotografía institucional, comercial, de productos, moda, retratos y fotografía documental, ampliando así las oportunidades de inserción laboral y emprendimiento en la región.
Fechas y Lugar de Realización
El inicio del taller está previsto para el 25 de septiembre y se desarrollará en el Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel, situado en Santiago Rupatini 379, Tolhuin. La modalidad de cursada contempla ocho encuentros distribuidos en dos días de la semana: los jueves de 19:00 a 21:00 y los sábados de 10:00 a 12:00, brindando flexibilidad para quienes trabajan o estudian y desean sumarse a la capacitación.
Requisitos y proceso de inscripción
Para participar del taller, es imprescindible que los interesados cuenten con una cámara fotográfica, preferentemente una réflex, que les permita explorar en profundidad las técnicas de fotografía profesional. La preinscripción se realiza completando un formulario en línea, accesible en el siguiente enlace: https://forms.gle/hrbV5j5aZeumYbDAA. Además, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00, a la delegación del Ministerio de Trabajo y Empleo en Tolhuin, ubicada en Pedro Oliva 526, donde podrán gestionar su inscripción de forma presencial.
Importancia de la capacitación en fotografía
La formación en fotografía se ha consolidado como una de las habilidades más demandadas en el mercado laboral actual, gracias a la expansión de las redes sociales, el comercio electrónico y los medios digitales. Capacitarse en esta área no solo permite mejorar la técnica, sino también desarrollar un estilo propio, crear portafolios profesionales y abrirse a múltiples oportunidades de empleo o emprendimiento. En este sentido, la iniciativa del Gobierno provincial busca promover la inclusión laboral y el crecimiento económico a través de la capacitación técnica y artística, en una ciudad que cada vez más demanda profesionales capacitados en fotografía.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a jóvenes, adultos y emprendedores que tengan interés en perfeccionarse en fotografía, ya sea para potenciar su trabajo actual o para iniciar un emprendimiento propio en el rubro. La modalidad gratuita y con cupo limitado responde a la intención de ofrecer una oportunidad concreta a quienes desean capacitarse sin incurrir en gastos, fomentando el acceso equitativo a la formación profesional en la región.
Conclusión
El Taller inicial de Fotografía Profesional en Tolhuin representa una oportunidad única para quienes desean ingresar en el mundo de la imagen, aprender nuevas técnicas y potenciar sus capacidades creativas. Con un enfoque práctico y adaptado a las demandas laborales del sector, la capacitación busca no solo formar fotógrafos, sino también facilitar su inserción en el mercado laboral local y regional, promoviendo el desarrollo de talentos y la economía creativa en Tierra del Fuego.