Capacitación laboral en Río Grande para potenciar tu empleo
Río Grande lanza nuevas capacitaciones gratuitas con salida laboral para fortalecer la economía local y mejorar las oportunidades de empleo.
Río Grande lanza nuevas capacitaciones gratuitas con salida laboral para fortalecer la economía local y mejorar las oportunidades de empleo.
Río Grande continúa firme en su compromiso de potenciar el desarrollo profesional y laboral de sus vecinos y vecinas mediante programas de capacitación de calidad y con salida laboral concreta. Con la finalidad de promover la inserción en el mercado de trabajo y fortalecer la economía local, el Municipio anunció la apertura de inscripciones para una serie de cursos presenciales en el marco del programa “Formarte es Crecer”. La convocatoria se realizará el jueves 28 de agosto a partir de las 9:30 horas, a través del enlace https://bit.ly/48DgtAp, y las propuestas están dirigidas a distintos perfiles y necesidades de la comunidad riograndense.
El objetivo central de estas capacitaciones es ofrecer herramientas concretas y actualizadas que permitan a los vecinos y vecinas acceder a mejores oportunidades laborales, tanto en el sector formal como en el trabajo independiente. La iniciativa forma parte de una estrategia integral que busca fortalecer los recursos humanos de la ciudad y promover el crecimiento económico mediante la formación de mano de obra calificada en diferentes rubros y especialidades.
Capacitaciones destacadas para todas las áreas
El programa “Formarte es Crecer” presenta una variedad de cursos en distintas categorías, pensados para responder a las demandas actuales del mercado laboral local y regional. La oferta incluye capacitaciones en sectores tradicionales y en áreas de alta demanda, con clases presenciales y cupos limitados para garantizar una atención personalizada y de calidad.
En la categoría “Textil”, los interesados podrán acceder a cursos avanzados de “Moldería textil”, “Indumentaria folclórica” y “Pret a Portet y Sastrería”, destinados a quienes ya tengan conocimientos previos en estas especialidades. La formación en estos rubros busca potenciar la creatividad y la capacidad técnica de los participantes, fomentando la producción local y el empleo en el sector textil.
Por otro lado, en el área de “Estética”, se ofrecerán talleres como “Visajismo y Elevación de Pestañas”, “Capping con diseño de nail art”, “Manicura integral con press on y semipermanente”, “Uñas esculpidas con manicura express” y servicios de “Depilación” y “Masajes para embarazadas”. Estos cursos apuntan a quienes desean perfeccionar sus habilidades en belleza y cuidado personal, brindando la posibilidad de insertarse en salones de estética, clínicas o incluso emprender su propio negocio.
En el ámbito de la “Peluquería”, la propuesta incluye “Corte masculino y barbería avanzados”, “Corte masculino y barbería inicial”, “Corte unisex avanzado” y un seminario sobre “Alisado de cabellos”. La capacitación en barbería y peluquería busca responder a la fuerte demanda del sector y promover la profesionalización de quienes quieren especializarse en estos servicios.
El sector gastronómico también tendrá su espacio con cursos como “Auxiliar de cocina avanzado”, “Seminario de pastas rellenas y lisas”, “Auxiliar de cocina inicial”, “Ayudante de panadería” y “Maestro panadero”. Estas formaciones están diseñadas para capacitar a quienes desean ingresar o perfeccionarse en el rubro culinario, impulsando la producción local y fomentando la innovación en gastronomía.
Para quienes buscan su primer empleo, se ofrecen capacitaciones como “Confección y primera entrevista laboral”, que brindan las herramientas necesarias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo, mejorar las habilidades en entrevistas y fortalecer la confianza para insertarse en el mercado laboral.
En la categoría “Empleo independiente”, los cursos “Reparación de Aires Acondicionados Automotor” y “Reparación de PC” brindan conocimientos técnicos específicos para quienes desean emprender en servicios técnicos o ampliar su oferta laboral en áreas tecnológicas y de servicios a domicilio.
Vinculación con la fundación mirgor y objetivos
Los cursos se llevan a cabo en colaboración con la Fundación Mirgor, una organización que comparte la visión del Municipio de potenciar el perfil de mano de obra calificada en la comunidad. La alianza busca no solo mejorar las habilidades de los participantes, sino también fortalecer la vinculación entre los sectores público y privado, generando un ecosistema que favorezca oportunidades de desarrollo profesional y económico en Río Grande.
Las propuestas están diseñadas para responder a las necesidades reales del mercado laboral y promover un crecimiento inclusivo, con énfasis en la formación técnica, la innovación y el espíritu emprendedor. La capacitación en estos ámbitos no solo garantiza mayor empleabilidad, sino que también impulsa la economía local a largo plazo, generando un impacto positivo en la comunidad.
¿Quiénes pueden inscribirse y cómo hacerlo?
Para participar de estos cursos, los interesados deben inscribirse a través del enlace https://bit.ly/48DgtAp. La convocatoria estará abierta desde el jueves 28 de agosto a las 9:30 horas, y las inscripciones se cierran una vez completados los cupos disponibles. Es importante destacar que, debido a la modalidad presencial, la selección se realiza por orden de inscripción y cupo limitado, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad, promoviendo la capacitación como herramienta clave para transformar vidas, mejorar la empleabilidad y consolidar un crecimiento sustentable y equitativo en toda la región.