Capacitación laboral en Tolhuin: más de 70 jóvenes prepárense para el empleo

Jóvenes y adultos de Tolhuin participaron activamente en la Capacitación Integral de Inclusión Laboral, impulsada por el Ministerio de Trabajo y

Capacitación laboral en Tolhuin: más de 70 jóvenes prepárense para el empleo

Jóvenes y adultos de Tolhuin participaron activamente en la Capacitación Integral de Inclusión Laboral, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Empleo, en una iniciativa que busca potenciar las oportunidades de empleo en la región y fortalecer la formación de quienes están en búsqueda activa de trabajo. La jornada se enmarca en una serie de encuentros similares realizados en Ushuaia, donde también se atendió a estudiantes de diferentes instituciones educativas, consolidando un programa que prioriza la inclusión y el desarrollo profesional de los participantes.

Imagen relacionada

Ampliando oportunidades laborales en la patagonia

El principal objetivo de estas capacitaciones es brindar herramientas concretas para que jóvenes y adultos puedan afrontar con mayor confianza los procesos de selección laboral. La propuesta se centra en aspectos fundamentales como la elaboración de un currículum vitae efectivo, técnicas para afrontar entrevistas de empleo y la asesoría laboral gratuita, que permite a los participantes aclarar dudas y optimizar su inserción en el mercado laboral regional.

Este tipo de actividades representan una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad, en un contexto donde la empleabilidad es un desafío constante. La iniciativa además promueve la inclusión social, dado que apunta a reducir las barreras que enfrentan diversos perfiles en su búsqueda de trabajo, especialmente en comunidades donde los recursos y las oportunidades pueden ser limitados.

Imagen relacionada

El impacto y las demandas más frecuentes

La subsecretaria de Políticas y Vinculación Comunitaria, Paola Barros, destacó el impacto positivo de las jornadas tanto en Ushuaia como en Tolhuin, poniendo en valor la diversidad de realidades que enriquecen cada encuentro. “Cada capacitación nos permite aprender junto a los participantes, porque son ellos quienes aportan sus inquietudes e intereses, ayudándonos a ajustar los contenidos a las necesidades concretas de cada comunidad”, sostuvo Barros.

Entre las consultas recurrentes, resaltan las dudas sobre cómo presentarse en una entrevista laboral, cómo fortalecer las habilidades blandas —como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo— y las recientes modificaciones en la legislación laboral. La inclusión de dinámicas grupales y simulacros de entrevistas permite a los asistentes practicar desde el contacto inicial telefónico hasta la interacción cara a cara con un reclutador, generando mayor confianza y mejor preparación para afrontar futuros procesos de selección.

Imagen relacionada

El rol de los establecimientos educativos y el apoyo del estado

La colaboración activa de los equipos directivos y docentes de las instituciones educativas involucradas fue clave para el éxito de las jornadas. La participación de los directivos de los CENS y del Bachillerato Popular en los encuentros refleja el compromiso del sistema educativo argentino con la formación laboral y la inclusión social.

El director provincial de Educación, Javier Rueda, resaltó que “el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Empleo permite que estas capacitaciones lleguen a más estudiantes y se conviertan en una herramienta efectiva para potenciar su empleabilidad”. La articulación entre ambos ministerios facilita la creación de una red sólida que favorece la capacitación continua y el acceso a oportunidades de empleo genuinas en Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Participación y acompañamiento de las autoridades

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Promoción de Empleo, Pablo Villena, y la directora provincial de Promoción Laboral, Lorena Wozniak, junto a otros integrantes del equipo del Ministerio de Trabajo y Empleo de Ushuaia y de la delegación de Tolhuin. La participación de estas autoridades refleja el compromiso del Estado provincial de promover políticas activas de empleo y capacitación que impacten positivamente en la comunidad.

El trabajo conjunto entre diferentes organismos y niveles de gobierno refuerza la importancia de las políticas públicas orientadas a mejorar la empleabilidad, especialmente en zonas donde las oportunidades laborales son un factor clave para el desarrollo social y económico. La continuidad de estas jornadas y la ampliación de su alcance son fundamentales para consolidar una región más inclusiva y con mayor perspectiva laboral para sus habitantes.

Imagen adicional