Capacitación laboral gratuita en Ushuaia para fortalecer la inclusión

Inscribite en la capacitación integral de inclusión laboral en Ushuaia, una oportunidad gratuita para potenciar tu búsqueda y desarrollo profesio

Capacitación laboral gratuita en Ushuaia para fortalecer la inclusión

Inscribite en la capacitación integral de inclusión laboral en Ushuaia, una oportunidad gratuita para potenciar tu búsqueda y desarrollo profesional.

La provincia de Tierra del Fuego AIAS lanza una iniciativa clave para fortalecer el mercado laboral local mediante la apertura de inscripciones para una capacitación integral orientada a la inclusión laboral. Este programa, que se realizará en Ushuaia, busca brindar herramientas y conocimientos específicos para quienes desean mejorar sus perspectivas de empleo, así como a quienes ya están en actividad y necesitan asesoramiento sobre derechos laborales, seguridad y prevención del violencia laboral.

Imagen relacionada

Capacitación gratuita para todos los interesados

La propuesta, totalmente gratuita, se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre en el horario de 14 a 17 horas en la Iglesia Gran Rey, ubicada en Salta 2590, en Ushuaia. Está dirigida tanto a personas que están en la búsqueda activa de empleo como a trabajadores y trabajadoras que buscan actualizar sus conocimientos o resolver dudas respecto de sus condiciones laborales. La iniciativa forma parte de un esfuerzo del Gobierno provincial para acompañar a la comunidad en un contexto socioeconómico desafiante, donde la recuperación del empleo y la protección de los derechos laborales son prioridades.

Imagen relacionada

Contenido de la capacitación: formar para integrar

El equipo encargado de dictar los módulos está conformado por profesionales especializados del Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego. Entre los especialistas figuran expertos en recursos humanos, derecho laboral, higiene y seguridad en el trabajo, además de referentes de la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y Acoso Laboral (OPAVAL). La capacitación abordará temas clave para potenciar las chances de inserción laboral y promover ambientes de trabajo seguros y libres de violencia.

Los módulos incluyen formación en elaboración de currículum vitae, técnicas para afrontar entrevistas laborales, asesoramiento jurídico gratuito, nociones de higiene y seguridad laboral, y estrategias para prevenir situaciones de violencia o acoso en el ámbito de trabajo. De esta manera, se busca que los participantes puedan contar con herramientas prácticas y conocimientos sólidos para afrontar los desafíos en su camino laboral.

Importancia y continuidad de las acciones del gobierno

Desde la Subsecretaría de Políticas y Vinculación Comunitaria, a cargo de Paola Andrea Barros, se resaltó la relevancia de estas capacitaciones como cierre de cursos de formación laboral y en espacios comunitarios como la Casa de Belén Nazareth y el Centro Comunitario Luis Torres en el barrio Dos Banderas. La funcionaria subrayó que “en un contexto socioeconómico tan complejo a nivel nacional, la presencia del Estado resulta fundamental para acompañar a las personas en la recuperación del empleo o en el sostenimiento de sus puestos de trabajo actuales de forma eficiente”.

Barros también enfatizó que “en el mes de septiembre continuaremos con estas capacitaciones en distintos barrios de Ushuaia, en articulación con organismos como la Secretaría de Discapacidad, la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, y la Dirección de Comedores, entre otros actores sociales”. Este trabajo conjunto busca ampliar el alcance y la incidencia de las acciones, asegurando que más vecinos y vecinas puedan acceder a información y herramientas que potencien su inserción laboral.

¿Cómo inscribirse y cupos limitados?

Las personas interesadas en participar deben completar un formulario en línea a través del enlace https://forms.gle/75F1viohkjHP7a6n7. También pueden acercarse personalmente al Ministerio de Trabajo y Empleo, ubicado en Juana Fadul N° 204, en el horario de 9:00 a 15:00 horas, para realizar la inscripción de manera presencial. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda gestionar la inscripción con anticipación para asegurar la participación en esta capacitación esencial para potenciar la inserción laboral en Tierra del Fuego.

Conclusión

La iniciativa del Gobierno de Tierra del Fuego representa una valiosa oportunidad para quienes desean fortalecer sus conocimientos laborales, prevenir riesgos en el trabajo y promover ambientes laborales seguros y respetuosos. La capacitación, además, fortalece la vinculación entre el Estado y la comunidad, poniendo a disposición recursos y capacitaciones gratuitas que buscan reducir las desigualdades en el acceso a oportunidades laborales en la provincia.