Capacitación para inspectoras e inspectores municipales en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia fortaleció las habilidades de su personal con una capacitación en áreas clave para mejorar la gestión y atención ciud

La Municipalidad de Ushuaia fortaleció las habilidades de su personal con una capacitación en áreas clave para mejorar la gestión y atención ciudadana.
Ushuaia avanza en la profesionalización de su equipo municipal mediante la capacitación especializada de sus inspectoras e inspectores, una estrategia clave para optimizar la gestión pública y fortalecer el vínculo con la comunidad. La iniciativa, llevada adelante por la Secretaría de Gobierno, responde a la necesidad de dotar a los agentes municipales de herramientas tanto teóricas como prácticas que mejoren su desempeño en tareas diarias y en la resolución de conflictos con los vecinos.

Capacitación municipal: objetivos y destinatarios
Los días 3 y 4 de julio, el Municipio de Ushuaia llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a inspectoras e inspectores que trabajan en distintas áreas del Gobierno local, como Bromatología, Ambiente, Tránsito, Transporte y Comercio. La formación fue diseñada para fortalecer el conocimiento y las habilidades de quienes tienen contacto directo con los contribuyentes y la comunidad en general, promoviendo un ejercicio más eficiente y profesional de sus funciones.
El curso fue coordinado por la abogada Natalia Messineo, quien aportó una visión integral sobre las normativas vigentes, técnicas de comunicación efectiva y resolución de conflictos, con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta del personal municipal en situaciones cotidianas.

Contenido y metodología de la capacitación
La capacitación se realizó en las instalaciones del Centro Austral de Logística y Capacitación (CALC), en el barrio Bella Vista, un espacio diseñado para brindar un entorno propicio para el aprendizaje y la discusión. La propuesta incluyó módulos teóricos y actividades prácticas, que permitieron a los participantes experimentar situaciones reales y aplicar las herramientas adquiridas en tiempo real.
Entre los temas abordados se destacaron aspectos relacionados con la atención al vecino, la gestión de reclamos, el conocimiento de las normativas municipales y nacionales, y estrategias para manejar conflictos de manera efectiva y respetuosa. La metodología participativa fomentó el intercambio de experiencias y la reflexión sobre las mejores prácticas en la atención ciudadana.

Importancia de la formación para el servicio público
Alejandro Ledesma, subsecretario de Gobierno del Municipio, resaltó que “esta propuesta busca fortalecer la formación de nuestros equipos técnicos, brindando herramientas comunicacionales que permitan abordar de forma más efectiva los conflictos y situaciones propias del ejercicio de su función”. La capacitación apunta a mejorar la capacidad de respuesta de los inspectores y a consolidar un Estado municipal cercano, transparente y eficiente.
Asimismo, el funcionario destacó que la formación continua es fundamental para adaptar a los agentes a los cambios normativos y sociales, además de promover un trabajo en equipo más coordinado y profesional. La inversión en capacitación también tiene un impacto positivo en la percepción que tienen los vecinos sobre la gestión municipal, fomentando la confianza y el compromiso ciudadano.

Resultados y futuras acciones
Durante las jornadas, los participantes manifestaron satisfacción por la oportunidad de actualizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades. La Municipalidad de Ushuaia ya planea futuras instancias de capacitación, con el objetivo de ampliar el alcance y profundizar en temáticas específicas que surjan de la realidad local.
Este tipo de acciones refuerza la política municipal de promover un servicio público de calidad y de fortalecer la relación con la comunidad, construyendo una ciudad más ordenada, segura y participativa. La inversión en recursos humanos y en la capacitación de sus agentes es una de las prioridades del gobierno local para mantener el compromiso de brindar un servicio eficiente y humano en todos los ámbitos.




