Capacitación sobre Malvinas en Ushuaia

Se realizó en Ushuaia una capacitación sobre la historia, la usurpación y la soberanía de Malvinas, dirigida a docentes, promotores y público gen

Capacitación sobre Malvinas en Ushuaia

Se realizó en Ushuaia una capacitación sobre la historia, la usurpación y la soberanía de Malvinas, dirigida a docentes, promotores y público general.

El programa municipal de hábito lector, en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante una capacitación de gran relevancia titulada “Malvinas: Historia, usurpación y soberanía desde Ushuaia”. La iniciativa se desarrolló en la Sede Ex-Combatientes de Ushuaia y estuvo dirigida a adolescentes, promotores de la lectura y público en general, con el objetivo de profundizar en el conocimiento y la conciencia sobre la historia de las Islas Malvinas desde una perspectiva local y nacional.

Imagen relacionada

El objetivo de la capacitación y su articulación con las políticas públicas

La propuesta formó parte del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, que busca promover la educación y el interés por la historia y la cultura en la comunidad fueguina. La capacitación se realizó en articulación estrecha con la Secretaría de Asuntos Malvinas, una dependencia que trabaja en fortalecer la memoria y el conocimiento sobre la disputa territorial en el Atlántico Sur. En esta oportunidad, participaron profesionales del Museo Histórico Espacio Pensar Malvinas, además de veteranos y referentes en la temática, como el VGM Daniel Arias y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili.

Imagen relacionada

Contenido educativo y reflexivo sobre la historia de malvinas

Durante el encuentro, se abordaron aspectos fundamentales de la historia de las islas, comenzando por la primera cartografía, que evidencia la presencia española en el siglo XVI, y la ocupación argentina desde 1820. Se explicó también cómo en 1833, el Reino Unido usurpó el territorio, estableciendo una presencia colonial que aún persiste. La charla profundizó en el conflicto bélico de 1982, analizando sus causas, desarrollo y consecuencias para la región. La capacitación buscó ofrecer una visión integral y fundamentada, promoviendo la reflexión y el conocimiento en todos los asistentes.

Imagen relacionada

El compromiso de las autoridades y el valor de la educación sobre malvinas

El secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, expresó la importancia de continuar con estas capacitaciones, afirmando que “no se puede defender aquello que no se conoce”. En sus palabras, destacó que el diálogo abierto en estos encuentros permite reflexionar sobre las vivencias de los veteranos y fortalecer el sentido de pertenencia y soberanía. Por su parte, el subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, resaltó que estos espacios de aprendizaje son fundamentales para que docentes, promotores y la comunidad en general puedan interiorizarse sobre la causa malvinense y replantear cómo transmitir estos valores y conocimientos a futuras generaciones.

Imagen relacionada

Conclusiones y mirada al futuro

La capacitación en Ushuaia refleja un compromiso sostenido del Estado local y sus instituciones en la difusión de la historia y la importancia de la soberanía nacional sobre Malvinas. La iniciativa no solo fomenta el conocimiento, sino también el respeto y el reconocimiento de las vivencias de quienes defendieron esos territorios en 1982. La continuidad de estas acciones educativas resulta clave para fortalecer la memoria colectiva y la identidad de los fueguinos, quienes mantienen viva la causa Malvinas en cada acto de educación y cultura.

Este tipo de actividades enriquecen el debate público y aportan desde la raíz misma de la historia argentina, promoviendo un ejercicio de reflexión que trasciende la lógica política y se instala en la memoria social y educativa de la provincia.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional