Capacitación y cultura en la 5ª Expo Agroproductiva Río Grande
Participá de las capacitaciones, espectáculos y ferias en la 5ª Expo Agroproductiva en Río Grande. Inscripciones abiertas, sumate a la innovación
Participá de las capacitaciones, espectáculos y ferias en la 5ª Expo Agroproductiva en Río Grande. Inscripciones abiertas, sumate a la innovación local.
La 5ª edición de la Expo Agroproductiva en Río Grande promete ser un evento de gran impacto para la comunidad local, combinando formación, cultura y promoción del sector productivo. Organizada por el Municipio, esta feria busca fortalecer la soberanía alimentaria y promover el desarrollo de emprendedores, productores y familias. La propuesta se extenderá durante el fin de semana, específicamente el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en la emblemática Misión Salesiana, donde los asistentes podrán participar de diversas capacitaciones, espectáculos culturales y degustaciones, potenciando así el crecimiento económico y social en la ciudad.

Capacitaciones especiales para emprendedores y familias
El eje central de esta edición será la formación a través de diferentes talleres y charlas diseñadas para todos los públicos. El objetivo principal es brindar herramientas prácticas y conocimientos especializados que ayuden a los vecinos a potenciar su actividad productiva y a fortalecer los lazos con la comunidad.
El sábado 8, las actividades comenzarán a las 14 horas con una charla sobre “Métodos eficientes para obtener compost y bocashi”, dictada por Susana Aresi, técnica del INTA, que abordará técnicas sustentables para la gestión de residuos orgánicos en el hogar y en la producción agrícola. Seguidamente, de 15 a 16 horas, se realizará una introducción a la hidroponía, una técnica de cultivo sin suelo, a cargo de Jonathan Gómez de Hidro Grande, ideal para quienes desean ampliar sus conocimientos en agricultura moderna.
Más tarde, de 16 a 17 horas, tendrá lugar “Emprender desde el Sur: Herramientas para el crecimiento emprendedor”, un espacio dedicado a motivar y orientar a quienes buscan iniciar o consolidar proyectos productivos en la región. La jornada se cerrará con actividades para los niños y niñas, quienes podrán participar en “Cultivando infancias” de 17 a 18 horas, una propuesta lúdica que enseña sobre huertas y alimentación saludable, conducida por Sergio Astorga. Finalmente, de 18 a 19 horas, el taller “Soberanía Alimentaria en Casa” ofrecerá consejos prácticos y entrega de plantines, en línea con el programa municipal de fomento a la producción familiar.
El domingo 9 tendrá un perfil similar, con horarios coincidentes y nuevas temáticas, como la charla “Introducción al cannabis medicinal” a cargo de la Federación Cannabis de la UTN, destinada a ampliar el conocimiento sobre usos medicinales y legales de esta planta. Además, se repetirá “Cultivando infancias” para las familias, y las actividades de hidroponía y soberanía alimentaria, buscando reforzar estos conocimientos en la comunidad. Como cierre, Franco Guereta de Frutillas Fueguinas expondrá sobre “Aprendizajes de la Agricultura Fueguina”, poniendo en valor las particularidades de la producción local.
Inscripciones y participación
Para ser parte de estas capacitaciones, los interesados deben inscribirse previamente ingresando en el link oficial: https://bit.ly/47CLlCy. La inscripción es totalmente gratuita y permite acceder a espacios de formación que buscan promover una agricultura sustentable, el emprendimiento y la innovación en Río Grande.
Ocio, cultura y fortalecimiento local
Más allá de las actividades formativas, la Expo Agroproductiva ofrecerá una variedad de opciones recreativas y culturales para toda la familia. En el escenario principal, se presentarán shows en vivo, mientras que en el campo de doma se podrán apreciar jineteadas tradicionales y degustar cordero al palo, una tradición que refleja la identidad local. Además, los stands productivos y gastronómicos exhibirán los frutos del trabajo de agricultores, emprendedores y empresarios de la región, fortaleciendo el circuito económico y promocionando los productos locales.
Objetivos del evento
La organización de la Expo Agroproductiva tiene como finalidad principal vincular a las familias, emprendedores y productores rurales en un espacio de intercambio y crecimiento conjunto. La iniciativa busca potenciar la soberanía alimentaria, fomentar prácticas agrícolas sustentables y promover el arraigo y el desarrollo de la economía regional. Desde el Municipio de Río Grande, se considera que eventos como este son fundamentales para consolidar un modelo productivo que respete el medio ambiente y valore las tradiciones locales, fortaleciendo la identidad cultural y económica de la ciudad.
En conclusión, la 5ª Expo Agroproductiva en Río Grande se presenta como una oportunidad única para aprender, compartir y disfrutar en comunidad, promoviendo un desarrollo local sustentable y respetuoso de las raíces argentinas.