Capacitaciones gratuitas en ciberseguridad en Tierra del Fuego
La comunidad de Tierra del Fuego podrá participar de charlas gratuitas sobre ciberseguridad, prevención de fraudes y protección digital.
La comunidad de Tierra del Fuego podrá participar de charlas gratuitas sobre ciberseguridad, prevención de fraudes y protección digital.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en una prioridad fundamental para usuarios de todas las edades. Consciente de esta realidad, el Banco de Tierra del Fuego (BTF) ha organizado una serie de charlas abiertas y gratuitas bajo el título “Ciberseguridad: de casa al trabajo”, con el objetivo de fortalecer la conciencia y las habilidades de la comunidad en materia de protección digital. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia de Innovación y el Instituto Provincial de Administración Pública, y busca brindar herramientas prácticas para afrontar los desafíos que plantea la era digital, desde la prevención de fraudes hasta la protección de datos personales.
Importancia de la ciberseguridad en la contemporaneidad
La creciente utilización de tecnologías en ámbitos cotidianos y laborales ha llevado a que la ciberseguridad sea un aspecto imprescindible para resguardar la integridad y la privacidad de los usuarios. La proliferación de delitos digitales como el phishing, malware, grooming y otras estafas en redes sociales, genera una demanda urgente de conocimientos específicos que permitan a la comunidad identificar y prevenir estos ataques. En ese contexto, la capacitación gratuita propuesta por el BTF surge como una respuesta concreta para promover una cultura digital responsable y segura.
Agenda de las charlas en tierra del fuego
Las jornadas se desarrollarán en diferentes localidades de la provincia, en horarios matutinos para facilitar la participación de vecinos, estudiantes y profesionales:
- Río Grande: lunes 29 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en la Avenida Belgrano 319.
- Tolhuin: martes 30 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Polo Creativo Centro, en Pedro Oliva 880.
- Ushuaia: miércoles 1 de octubre, a las 11:00 horas, en el Polo Creativo Sur, en Gobernador Paz 836.
Tema de la capacitación y oradores invitados
El punto central de estas charlas será la exposición del reconocido conferencista Emiliano Piscitelli, CEO y cofundador de VHGroup, quien posee una vasta experiencia internacional en seguridad digital. Durante el encuentro, Piscitelli abordará temas cruciales como la prevención de estafas y fraudes digitales, incluyendo técnicas de phishing, malware y estafas en redes sociales. Además, se profundizará en las formas de usar la tecnología de manera segura en el hogar y en el trabajo, con especial énfasis en la protección de menores y adultos mayores.
Asimismo, se brindarán recomendaciones para configurar dispositivos de forma segura, gestionar contraseñas robustas y proteger la identidad digital ante los riesgos en redes sociales, como el grooming. Los asistentes aprenderán estrategias prácticas para fortalecer la seguridad en su entorno familiar y laboral, promoviendo una cultura de prevención que reduzca vulnerabilidades y riesgos en el día a día.
Compromiso del banco de tierra del fuego y organismos colaboradores
Estas capacitaciones forman parte del compromiso del Banco de Tierra del Fuego con la educación financiera y la seguridad digital, pilares fundamentales en la protección del usuario en el escenario actual. La iniciativa busca no solo capacitar a la comunidad, sino también fomentar una actitud proactiva ante los riesgos digitales, promoviendo hábitos responsables y seguros en el uso de tecnologías.
La organización de estas jornadas evidencia el compromiso de la institución financiera con el bienestar digital de sus clientes y la sociedad en general. La participación en estas charlas gratuitas permitirá a los asistentes adquirir conocimientos valiosos para afrontar con mayor confianza los desafíos del ciberespacio, protegiendo tanto su información personal como la de sus seres queridos.
¿dónde informarse y participar?
Quienes deseen sumarse a estas capacitaciones, pueden consultar toda la información adicional en el sitio web oficial del Banco de Tierra del Fuego en www.btf.com.ar. La invitación está abierta a todos los habitantes de la provincia, en especial a quienes quieran fortalecer sus conocimientos en seguridad digital y prevenir posibles riesgos en su vida cotidiana.
En conclusión, la iniciativa del BTF representa una oportunidad única para que la comunidad de Tierra del Fuego acceda a conocimientos especializados en ciberseguridad, de manera gratuita y en un marco de formación que promueve el cuidado y la protección en el mundo digital.