Capacitan a emprendedores en Ushuaia para fortalecer sus negocios

La Municipalidad y la UNTDF entregaron certificados a más de 45 emprendedores en un programa de formación en administración de negocios.

Capacitan a emprendedores en Ushuaia para fortalecer sus negocios

La Municipalidad y la UNTDF entregaron certificados a más de 45 emprendedores en un programa de formación en administración de negocios.

Ushuaia continúa apostando al desarrollo de su ecosistema emprendedor mediante programas de capacitación que fortalecen las capacidades de quienes impulsan la economía local. En este contexto, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, en conjunto con la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF), cerraron un ciclo de formación en “Administración de Negocios” destinado a emprendedores, integrantes de cooperativas y pequeños empresarios de la ciudad.

Este programa de capacitación se llevó a cabo durante el mes de junio en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), con el objetivo de brindar herramientas prácticas y específicas para la gestión eficiente de unidades productivas. La iniciativa forma parte de la estrategia municipal de fortalecer el ecosistema emprendedor local, promoviendo la autonomía y el crecimiento de los pequeños productores y emprendedores que día a día aportan al desarrollo económico y social de Ushuaia.

Imagen relacionada

Participación y entrega de certificados

En el acto de cierre, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, junto a la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, y el profesor Ricardo Frías, del Instituto de Desarrollo e Innovación de la UNTDF, hicieron entrega de los certificados a más de 45 personas que completaron satisfactoriamente el programa de formación. La entrega simboliza un paso más en la consolidación de un sistema de apoyo real para quienes buscan potenciar sus emprendimientos en un contexto cada vez más competitivo.

Los participantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de acceder a conocimientos que les permitan gestionar sus negocios con mayor eficiencia y solidez. La capacitación incluyó módulos sobre planificación financiera, ventas, marketing, gestión de recursos humanos y administración general, entre otros temas clave para cualquier proyecto productivo.

Imagen relacionada

Objetivos y beneficios del programa

El principal objetivo de la capacitación fue dotar a los emprendedores con herramientas concretas que puedan aplicar en sus actividades diarias, mejorando su organización y rentabilidad. La iniciativa también busca estimular la formalización de pequeños negocios y cooperativas, promoviendo prácticas que favorezcan su sostenibilidad a largo plazo.

Asimismo, desde la organización destacaron la importancia de continuar generando espacios de formación accesibles y de calidad, que acompañen los procesos de crecimiento y autonomía de los emprendedores locales. Se busca crear una comunidad de productores más fuerte y cohesionada, capaz de afrontar desafíos económicos y aprovechar oportunidades de mercado.

Imagen relacionada

Importancia de la colaboración municipal-undf

La colaboración entre la Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF refleja un compromiso conjunto por promover el desarrollo económico y social en la región. La universidad aporta su conocimiento técnico y pedagógico, mientras que la gestión municipal facilita el acceso a recursos y espacios adecuados para la formación.

Este tipo de programas son fundamentales para fortalecer la economía local, especialmente en una ciudad como Ushuaia, donde la diversificación productiva y el apoyo a los pequeños emprendedores son clave para afrontar los desafíos económicos actuales. La sinergia entre instituciones públicas y académicas permite potenciar políticas públicas orientadas al crecimiento inclusivo y sustentable.

Imagen relacionada

Futuros proyectos y políticas de apoyo

Desde la Municipalidad y la UNTDF, se adelantó que seguirán impulsando iniciativas similares en el futuro, con el objetivo de ampliar la oferta de formación y capacitación para diferentes perfiles de emprendedores. La idea es seguir fortaleciendo las capacidades locales y promover un ecosistema productivo que pueda sostenerse en la innovación y el trabajo conjunto.

La experiencia de esta capacitación en administración de negocios deja en claro que apostar a la formación constante es una de las mejores estrategias para potenciar el desarrollo económico y social en Ushuaia, en un momento donde la resiliencia y la adaptabilidad son más necesarias que nunca.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional