Capacitan a judiciales y agentes municipales en seguridad vial
La Municipalidad de Río Grande y el Poder Judicial avanzan en capacitaciones para fortalecer la seguridad vial y la respuesta ante emergencias.

La Municipalidad de Río Grande y el Poder Judicial avanzan en capacitaciones para fortalecer la seguridad vial y la respuesta ante emergencias.
Río Grande refuerza su compromiso con la seguridad y la formación continua a través de una serie de capacitaciones dirigidas tanto al personal judicial como a agentes municipales. En una reunión clave entre representantes del Municipio y del sindicato de judiciales de la provincia, se delinearon estrategias para potenciar la capacitación en temas fundamentales para la seguridad pública y la respuesta institucional.

Reunión entre municipio y poder judicial para fortalecer la seguridad vial
El encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Río Grande, contó con la participación del intendente del Distrito Judicial Norte, Luis Cavotta, y del secretario gremial de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Matías Taborda. Por parte del Municipio, asistieron el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya, y el Director General de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera. La reunión tuvo como eje central fortalecer la colaboración y coordinar acciones que mejoren la seguridad vial y la respuesta ante emergencias en la comunidad.
Capacitaciones en licencias de conducir y manejo de vehículos oficiales
Uno de los ejes principales fue la propuesta de ofrecer formaciones específicas en licencias de conducir para el personal judicial que se encuentra al volante de vehículos oficiales. La iniciativa apunta a garantizar que los empleados públicos cuenten con la capacitación necesaria para manejar de manera responsable y segura, minimizando riesgos en la circulación y promoviendo prácticas responsables en el uso de los recursos del Estado.
Incorporación de cursos de primeros auxilios, rcp y dea
Otra de las propuestas abordadas fue la incorporación de capacitaciones en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores externos automáticos (DEA). Estas capacitaciones, en articulación con Defensa Civil, buscan fortalecer la capacidad de respuesta del personal judicial y de seguridad frente a situaciones de emergencia, promoviendo una intervención rápida y eficaz para salvar vidas en momentos críticos.
Consolidación de políticas de formación continua
Estas iniciativas ya fueron implementadas con éxito en otros ámbitos institucionales, como las Fuerzas de Seguridad, el Servicio Penitenciario y la Cooperativa Eléctrica. La política del Municipio de Río Grande apunta a consolidar una cultura de capacitación constante, que abarque diferentes áreas de la comunidad, con el objetivo de promover entornos más seguros, responsables y preparados para afrontar desafíos en materia de seguridad vial y atención de emergencias.
Este trabajo conjunto refleja el compromiso del Gobierno local y las instituciones judiciales de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentando una gestión pública basada en la prevención, la capacitación y la respuesta efectiva ante situaciones adversas. La articulación entre los diferentes actores del Estado constituye un paso fundamental para fortalecer la seguridad ciudadana en toda la jurisdicción.
Conclusión y próximos pasos
El avance en estas capacitaciones evidencia una política sostenida del Municipio de Río Grande que busca no solo mejorar las competencias del personal, sino también promover una cultura de prevención y responsabilidad en toda la comunidad. La continuidad de estas acciones será clave para fortalecer la seguridad vial y la capacidad de respuesta institucional ante cualquier contingencia.
Este trabajo coordinado entre el Municipio, el Poder Judicial y otras instituciones reafirma el compromiso de Río Grande con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, consolidando un camino hacia una ciudad más segura y preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.