Capacitan en RCP a empleados municipales de Tolhuin
La Municipalidad de Tolhuin fortalece la seguridad laboral con capacitaciones en RCP para agentes públicos y de servicios esenciales.

La Municipalidad de Tolhuin fortalece la seguridad laboral con capacitaciones en RCP para agentes públicos y de servicios esenciales.
El municipio de Tolhuin continúa con su compromiso de promover entornos laborales más seguros y preparados mediante acciones de formación constante. En esta ocasión, la Dirección de Defensa Civil llevó adelante un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dirigido a los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, en una iniciativa que refleja la prioridad municipal por la prevención y la atención ante emergencias.

Capacitación en rcp: una necesidad vigente
La realización de este curso responde a la normativa vigente en materia de seguridad laboral y salud pública, estableciendo un estándar de capacitación para los agentes municipales que desempeñan sus tareas en espacios abiertos y en contacto directo con la comunidad. La formación en RCP no solo busca dotar a los empleados de herramientas para actuar en emergencias, sino también fortalecer la capacidad de respuesta rápida en situaciones que puedan poner en riesgo la vida de una persona en el ámbito laboral o comunitario.
Desde la gestión municipal, resaltaron que la capacitación en reanimación cardiopulmonar es fundamental para reducir los riesgos de mortalidad en casos de paro cardíaco, donde la rapidez en la intervención determina muchas veces la supervivencia. La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de formación continua que abarca diferentes áreas, con la finalidad de promover una cultura preventiva en todos los niveles del Estado local.
Objetivos y beneficios de la formación
El principal objetivo del curso fue brindar conocimientos prácticos y teóricos que permitan a los agentes municipales actuar con confianza ante una situación de emergencia. Los participantes aprendieron técnicas de resucitación, uso del desfibrilador externo automático (DEA) y protocolos de atención inicial, aspectos esenciales para mejorar la respuesta en casos críticos. La capacitación también busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención, promoviendo hábitos saludables y medidas de seguridad en el trabajo diario.
Los beneficios de estas instancias formativas no solo impactan en la seguridad de los agentes, sino que también fortalecen la confianza de la comunidad en los servicios públicos. La rápida actuación en emergencias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por eso el municipio insiste en que todos los empleados que trabajan en la vía pública o en tareas que implican contacto con el público, estén capacitados en RCP.
Compromiso municipal con la prevención y la formación continua
La capacitación en RCP forma parte de una política integral que impulsa Tolhuin para potenciar la formación del personal municipal. La iniciativa se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la atención en situaciones de riesgo y para promover una cultura de prevención en todos los ámbitos laborales. Desde el municipio recalcaron que la formación constante y la actualización en protocolos de emergencia son fundamentales para garantizar la seguridad de los agentes y de la comunidad en general.
Además, la Municipalidad de Tolhuin busca fortalecer la cohesión del equipo de trabajo, promoviendo valores como la responsabilidad, la solidaridad y la prevención. La capacitación en RCP se suma a otras acciones de formación que incluyen talleres, simulacros y charlas informativas dirigidas a diferentes sectores del municipio, en línea con su compromiso de ofrecer servicios públicos de calidad y seguros.
En definitiva, estas acciones reflejan la visión del gobierno local de priorizar la salud y la seguridad, no solo en la gestión cotidiana, sino también en la preparación para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en el ámbito laboral o comunitario.