Capacitan en Ushuaia para potenciar la inclusión laboral
El gobierno impulsa capacitaciones en Ushuaia para fortalecer la inserción laboral, la inclusión y el acompañamiento a sectores vulnerables.
El gobierno impulsa capacitaciones en Ushuaia para fortalecer la inserción laboral, la inclusión y el acompañamiento a sectores vulnerables.
El gobierno argentino continúa fortaleciendo su presencia en el territorio a través de una serie de capacitaciones en inclusión laboral que buscan ampliar las oportunidades de empleo en Ushuaia y sus alrededores. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida por el Ministerio de Trabajo y Empleo para llegar a los sectores más vulnerables y brindarles herramientas concretas que faciliten su inserción en el mercado laboral, además de promover la igualdad de derechos en materia laboral y social.

Ampliación de la presencia territorial y articulación interinstitucional
El trabajo conjunto con diversas áreas del Estado y organizaciones sociales ha sido clave en el desarrollo de estas capacitaciones abiertas a la comunidad. En colaboración con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias de formación dirigidas al público en general en espacios accesibles y de fácil llegada. La participación de vecinos y vecinas refleja el interés y la necesidad de fortalecer los lazos entre el Estado y la comunidad, promoviendo una ciudadanía informada y empoderada en sus derechos laborales y sociales.
Por otro lado, en coordinación con la Dirección de Abordaje Territorial Zona Sur, se diseñaron capacitaciones específicas para comedores comunitarios, actores centrales en la asistencia alimentaria y el soporte barrial. Estas instituciones cumplen un papel fundamental en la organización social, y recibir formación en temas laborales y de derechos les permite potenciar su labor y brindar mejores servicios a la comunidad.

Enfoque en la inclusión de personas con discapacidad y grupos vulnerables
Una de las líneas prioritarias de las acciones del Ministerio de Trabajo es la inclusión de personas con discapacidad. En este marco, se llevaron a cabo encuentros destinados a brindarles mayores herramientas para su incorporación en el mundo laboral, promoviendo entornos más accesibles y respetuosos. La capacitación en este segmento busca eliminar obstáculos y derribar barreras, garantizando un acceso igualitario a las oportunidades de empleo.
Asimismo, las actividades incluyen a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con especial atención a hijos de agentes de la administración pública, en una iniciativa articulada con el Ministerio de Capital Humano. El viernes 24 de octubre, en las instalaciones del Instituto Provincial de Rehabilitación y Atención (IPRA), se realizará una Jornada de Orientación Laboral destinada a chicos de entre 17 y 25 años. La propuesta busca facilitar su primer acercamiento al mercado laboral mediante talleres prácticos, asesoramiento profesional y la difusión de derechos laborales, higiene y seguridad en el trabajo.
Objetivos y metodología de las capacitaciones
Las capacitaciones son dictadas por un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales especializados en recursos humanos, derecho laboral, higiene y seguridad, además de referentes de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL). La diversidad de perfiles garantiza una formación integral, capaz de responder a las distintas necesidades de los participantes.
El principal objetivo de estas instancias es acercar los servicios del Ministerio a los barrios y espacios comunitarios, facilitando el acceso a información sobre derechos laborales, prevención de situaciones de violencia laboral, higiene y seguridad en el trabajo. La iniciativa también promueve la sensibilización y la detección temprana de problemáticas laborales, fortaleciendo el vínculo entre los vecinos y las instituciones estatales.
Próximas actividades en octubre y futuros proyectos
Durante el mes de octubre, se llevarán adelante nuevas jornadas y actividades de formación. El miércoles 8, en el anexo del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 15, se realizará un encuentro abierto a la comunidad a partir de las 20 horas. Esta iniciativa, en articulación con la Dirección Provincial de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, busca ampliar el alcance de la capacitación a otros centros de enseñanza secundaria en toda la provincia, promoviendo la inclusión educativa y laboral de los estudiantes.
Por otra parte, la Jornada de Orientación Laboral del 24 de octubre apunta a fortalecer las habilidades de los jóvenes de entre 17 y 25 años, en un espacio que combina formación, orientación y asesoramiento. La actividad apunta a facilitar su inserción laboral y promover su autonomía económica, en línea con las políticas públicas de inclusión y desarrollo social.
Conclusión
Las acciones impulsadas por el Ministerio de Trabajo y Empleo en Ushuaia reflejan un compromiso firme con la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la participación activa de los sectores más vulnerables. La articulación con diferentes áreas del Estado y organizaciones sociales permite ampliar el alcance de estas capacitaciones y garantizar que más vecinos y vecinas puedan acceder a herramientas que potencien su empleabilidad y su integración social. La continuidad de estos programas será clave para consolidar un territorio más inclusivo, justo y con mayor calidad de vida para todos.