CARNAVAL 2025: UNA GALA DE PREMIACIÓN QUE CELEBRA LA TRADICIÓN EN RÍO GRANDE
El Carnaval 2025 en Río Grande culminó con una espectacular gala de premiación, donde se reconoció el esfuerzo y el talento de murgas, batucadas y comparsas que brindaron color y alegría a las festividades. Este evento, que se desarrolló a lo largo de un mes, no solo celebró la cultura local, sin...

El Carnaval 2025 en Río Grande culminó con una espectacular gala de premiación, donde se reconoció el esfuerzo y el talento de murgas, batucadas y comparsas que brindaron color y alegría a las festividades. Este evento, que se desarrolló a lo largo de un mes, no solo celebró la cultura local, sino que también unió a la comunidad en una experiencia inolvidable.
El Municipio de Río Grande ha llevado a cabo una serie de eventos festivos en diversos barrios, culminando en una jornada central en la icónica Avenida Perito Moreno. Este espacio emblemático se convirtió en el corazón de las celebraciones, donde vecinos y vecinas de todas las edades se reunieron para disfrutar de la tradición del carnaval. Además, la jornada "Una Noche de Carnaval", celebrada en la Casa de la Cultura, ofreció un ambiente propicio para la expresión artística y cultural de la ciudad.
RECONOCIMIENTO A LAS MURGAS Y COMPARsas
La gala de premiación fue el cierre perfecto para un mes lleno de festejos. En este evento, el Municipio de Río Grande reconoció a las murgas, batucadas y comparsas que participaron activamente en las diferentes propuestas, entre las cuales destacaron “LaLoLa”, “Munay”, “Raíces Andinas”, “Murga Explosiva Pizpireta”, “Tinkus Richary” y “Pujjay del Sur”. Además, se hizo un especial homenaje a los adultos mayores que forman parte de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Mayores y a los Adultos Mayores de ATE, quienes también se sumaron a la celebración.

GANADORES DEL CARNAVAL 2025
El evento no solo fue un homenaje a la participación, sino que también premió a los destacados en diversas categorías. En la categoría Portaestandarte, Anahí Piuken se llevó el galardón, mientras que en Disfraz Infantil, Tiziano Moya, conocido como “Diablito Fueguino”, y Valentín Urbano, “Disco Años 60”, fueron reconocidos por su creatividad. En la categoría de Disfraz Adulto, Zulema Barría, famosa por su “Marioneta Veneciana”, y Federico Feruglio, conocido como “Adam”, fueron premiados por sus impresionantes atuendos.
Además, en la categoría Disfraz Mascotas, Lina, conocida como “Caporal”, y Estrellita, “Disco Años 60”, fueron elogiadas por su participación. Las comparsas folklóricas también recibieron su reconocimiento, destacándose “Fuego y Pasión”, “Supremacía Caporal” y “San Valentín”. En el ámbito de las comparsas de fantasía, “Amancay”, “Anahí Piuken” y “Emperatriz” sobresalieron por sus presentaciones vibrantes y llenas de color.

UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA LOCAL
La gala no solo se limitó a la entrega de premios, sino que también fue un espacio de celebración de la diversidad cultural de la ciudad. Carolina Gamarra de “Amancay” fue reconocida como ganadora en la categoría pasista, y su comparsa se llevó el premio en la categoría batucada, reafirmando el talento y la pasión que caracteriza a los artistas locales.
Con el cierre de estas festividades, el Carnaval 2025 en Río Grande dejó un legado de alegría, unión y celebración de la identidad cultural. Las actividades convocaron a una multitud de riograndenses, quienes disfrutaron de la riqueza cultural de la región, creando recuerdos inolvidables en cada rincón de la ciudad.
A medida que se despiden los festejos de carnaval, la comunidad se prepara para el próximo año, con la esperanza de que la magia, el color y la alegría regresen para seguir fortaleciendo la tradición.