Casi 300 jóvenes fueguinos participarán en los Juegos Evita

El Gobierno provincial confirmó la participación de casi 300 jóvenes deportistas en los Juegos Evita, con apoyo estatal para garantizar igualdad.

Casi 300 jóvenes fueguinos participarán en los Juegos Evita

El Gobierno provincial confirmó la participación de casi 300 jóvenes deportistas en los Juegos Evita, con apoyo estatal para garantizar igualdad.

El Estado provincial de Tierra del Fuego continúa fortaleciendo su compromiso con el deporte y la inclusión social, especialmente en un contexto de dificultades económicas y políticas nacionales que ponen en duda la presencia activa del Estado en la vida de sus comunidades. En este marco, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, anunció que cerca de 300 jóvenes deportistas fueguinos podrán representar a la provincia en la próxima edición de los Juegos Nacionales Evita, que se realizarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre. La participación de estos jóvenes es el resultado de una política pública que prioriza la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de la juventud.

Imagen relacionada

Garantía de oportunidades a través del estado

Tita, en su visita al Centro Provincial de Alto Rendimiento en Río Grande, destacó que el apoyo del Estado provincial es fundamental para que los jóvenes deportistas puedan viajar, competir y mostrar su talento en todo el país. “Estos chicos representan un orgullo para todos los fueguinos. Muchos de ellos entrenan con esfuerzo junto a sus familias y entrenadores, y gracias a la ayuda del Estado provincial, tienen la posibilidad de viajar y representarnos con dignidad”, afirmó. La inversión en deportes y en el fortalecimiento de las capacidades deportivas de los jóvenes es vista como una política de Estado que busca cerrar brechas sociales y brindar igualdad de oportunidades en un territorio alejado de los grandes centros urbanos.

Imagen relacionada

Objetivo de los juegos evita y el desarrollo integral

Los Juegos Evita tienen como finalidad promover el desarrollo deportivo integral, además de fomentar valores de inclusión, participación y convivencia cultural. En esta edición, cerca de 300 jóvenes de distintas localidades fueguinas participarán en diferentes disciplinas deportivas, tanto en competencias individuales como en categorías grupales. Un punto destacado es la presencia de un pequeño grupo de deportistas con discapacidad, quienes viajarán en avión para garantizar su participación y promover la diversidad en el deporte. El viaje será terrestre desde Ushuaia y Río Grande, con salida prevista para el viernes 27 de septiembre, y el regreso a la provincia será el 6 de octubre. La competencia se desarrollará en un marco de intercambio cultural, donde los jóvenes podrán fortalecer su sentido de pertenencia y orgullo regional.

Imagen relacionada

Crítica al modelo nacional y el papel del estado

En un análisis de la coyuntura económica nacional, Tita criticó duramente las políticas del gobierno central, que calificó como centralistas, excluyentes y orientadas al achique del Estado. “En estos tiempos, donde algunos ponen en duda la importancia del Estado, nosotros demostramos que sin su presencia activa es imposible garantizar igualdad y oportunidades para todos. La distancia geográfica que tenemos respecto de los grandes centros urbanos exige un acompañamiento permanente”, remarcó. La gestión provincial sostiene que el Estado debe jugar un papel protagónico en la protección social, el deporte y la educación, herramientas esenciales para el desarrollo de los jóvenes y la construcción de una comunidad más inclusiva.

Conclusión y mirada futura

Agustín Tita concluyó resaltando que la participación de los jóvenes en los Juegos Evita es fruto del compromiso de la gestión provincial con sus comunidades y con el deporte como motor de cambio social. “Gracias a un Estado cercano a nuestra gente, podemos garantizar la participación de nuestros chicos y chicas en eventos nacionales, promoviendo no solo la competencia deportiva, sino también hábitos de vida saludable y valores de esfuerzo y perseverancia”, afirmó. En un contexto nacional donde la economía presenta signos de desaceleración y ajuste, la provincia reafirma su postura de defender las políticas públicas inclusivas y de inversión en desarrollo social, como pilares fundamentales para construir un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes de Tierra del Fuego.