Celebración del 15° aniversario del Museo Fueguino de Arte

El Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ celebró 15 años con una muestra colectiva y reconocimientos a su historia y comunidad artística.

Celebración del 15° aniversario del Museo Fueguino de Arte

El Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ celebró 15 años con una muestra colectiva y reconocimientos a su historia y comunidad artística.

El Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ conmemoró un hito fundamental en su historia: sus 15 años de trayectoria dedicados a la promoción y difusión del arte en Tierra del Fuego. La celebración, que reunió a artistas, estudiantes, autoridades provinciales y comunidad en general, tuvo como protagonista una muestra colectiva titulada “15 años, 15 miradas”, que refleja la diversidad y el compromiso del museo con la cultura local.

Imagen relacionada

Un reconocimiento a la cultura fueguina

En el acto conmemorativo, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó la importancia de las artistas y trabajadoras que han sido pilares en la historia del museo y la cultura fueguina. Destacó especialmente el rol de figuras como Hada, Serena y Bernarda, quienes fueron las ideólogas y motoras de la propuesta “15 años, 15 miradas”. Esta iniciativa busca mostrar la pluralidad de perspectivas artísticas que conviven en el espacio, integrando tanto artistas consagrados como emergentes, además de la participación de instituciones educativas.

Cubino enfatizó que “esta propuesta no solo invita a conocer el Museo Fueguino a través de sus obras, sino que también promueve la integración familiar, ya que muchas familias asistieron por primera vez acompañando a sus hijos artistas”. La presencia de nuevos públicos representa una promesa de crecimiento y fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y el museo, consolidando su papel como espacio de referencia cultural en la región.

Imagen relacionada

Legado y reconocimientos a niní bernardello

La celebración también sirvió para rememorar las raíces fundacionales del museo. La ex gobernadora Fabiana Ríos fue mencionada por Cubino, quien recordó que fue su gestión la que acogió la iniciativa impulsada por numerosos artistas de Tierra del Fuego, especialmente del norte provincial. Entre ellos, destacó a Nini Bernardello, figura central en el proceso que llevó a la creación del museo que hoy lleva su nombre en honor a su trayectoria y aportes.

“Bernardello fue una impulsora incansable que encabezó el pedido para que este espacio cultural fuera una realidad, y su legado sigue vivo en cada rincón de este museo”, afirmó Cubino. La figura de Niní Bernardello no solo simboliza la historia del museo, sino también el compromiso de la comunidad artística fueguina con su identidad y desarrollo.

Imagen relacionada

Proyecto legal y futuro del museo

En la misma línea, la funcionaria anunció que, si bien actualmente el museo fue creado por decreto, se presentará un proyecto de ley en la Legislatura Provincial para que su existencia quede formalmente consagrada en la legislación local. Este paso busca garantizar la continuidad del espacio, fortalecer su identidad y asegurar su financiación a largo plazo.

“El proyecto de ley que impulsaremos con la participación de los artistas y la comunidad busca no solo proteger la memoria y el nombre del museo, sino también garantizar recursos para su funcionamiento y desarrollo”, explicó Cubino. La iniciativa surge del reconocimiento del valor cultural y patrimonial del espacio, que se ha convertido en un símbolo de la identidad fueguina.

Imagen relacionada

Homenaje a la artista y nuevas adquisiciones

Durante el acto, se anunció que la obra de Niní Bernardello será incorporada a la colección permanente del museo que lleva su nombre, en reconocimiento a su trayectoria y aporte a las artes en Tierra del Fuego. Además, se descubrió una placa conmemorativa en honor a Bernardello, que deja testimonio del impacto que tuvo en la comunidad artística y en la historia cultural de la provincia.

Este acto no solo celebró los 15 años del museo, sino que reafirmó su misión de ser un espacio vivo, abierto y en constante crecimiento, que refleja la diversidad y el talento de Tierra del Fuego. La muestra “15 años, 15 miradas” invita a reflexionar sobre el recorrido y los desafíos futuros, consolidando su lugar en el corazón de la cultura fueguina.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional