Celebración del 213° Aniversario del Éxodo Jujeño en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la peña jujeña en conmemoración del 213° aniversario del Éxodo Jujeño, destacando tradiciones y libertad.

Celebración del 213° Aniversario del Éxodo Jujeño en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la peña jujeña en conmemoración del 213° aniversario del Éxodo Jujeño, destacando tradiciones y libertad.

El pasado sábado, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia se sumó a la celebración de la “Peña Jujeña en el Fin del Mundo”, un evento que tuvo lugar en el emblemático Centro Cultural Esther Fadul y que sirvió para rememorar una de las gestas más importantes de la historia argentina: el 213° aniversario del Éxodo Jujeño. La iniciativa, impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, reunió a vecinos y turistas en un espacio que vibró con las tradiciones del norte argentino en un contexto de respeto y reconocimiento por la lucha por la libertad y la soberanía.

Imagen relacionada

Del evento y su importancia histórica

La conmemoración se caracterizó por la presencia de expresiones culturales que reflejaron la riqueza del folclore jujeño. Durante la peña, se presentaron espectáculos de danza y música, protagonizados por artistas locales relacionados con el Taller de Folklore dirigido por Mirta González, la agrupación Tierra Gaucha con Claudia Vallejos, el Trío Norteño, Sur Andino y desde Jujuy, el reconocido Darío del Viento. La diversidad de expresiones artísticas permitió a los asistentes disfrutar de una jornada llena de identidad y orgullo por las raíces culturales del norte argentino, en un marco que resaltó los valores de libertad y resistencia que marcaron la historia de Jujuy y de todo el país.

Imagen relacionada

Importancancia de la conmemoración y el acompañamiento municipal

Desde la Subsecretaría de Cultura, la subsecretaria Vanina Ojeda expresó su satisfacción por el acompañamiento a esta propuesta que busca mantener viva la memoria del sacrificio del pueblo jujeño. “Es fundamental apoyar estas actividades que rememoran la gesta del Éxodo Jujeño, porque nos permiten fortalecer nuestras tradiciones, nuestra identidad y la música popular que nos une como argentinos”, afirmó Ojeda. La presencia del Estado en estos eventos es clave para incentivar la valoración de la historia y la cultura nacional, especialmente en zonas alejadas del territorio argentino, como Ushuaia, donde la comunidad puede sentirse conectada con sus raíces.

Imagen relacionada

La agrupación tácita de plata y su papel en la conmemoración

Por su parte, Patricia Lamas, presidenta de la Agrupación Tradicionalista “Tacita de Plata”, agradeció el apoyo brindado por la Municipalidad y por las áreas de Cultura para que esta celebración pudiera realizarse con éxito. “Nuestro objetivo es mantener viva la memoria del Éxodo Jujeño y de las gestas que marcaron la lucha por la libertad en Argentina. Gracias a la colaboración de las instituciones logramos que estas tradiciones perduren en el tiempo y puedan ser transmitidas a las nuevas generaciones”, señaló Lamas. La presencia activa de agrupaciones tradicionales es fundamental para garantizar la continuidad de las expresiones culturales y la preservación del patrimonio local.

Imagen relacionada

La importancia de la memoria histórica en el sur argentino

Este tipo de eventos no solo refuerzan el sentido de identidad regional, sino que también fomentan la cohesión social y el reconocimiento de las raíces nacionales en lugares tan alejados como Ushuaia. La conmemoración del Éxodo Jujeño en el fin del mundo evidencia cómo las historias de resistencia y libertad trascienden fronteras y unen a distintas comunidades en un mismo espíritu de lucha y orgullo patrio. La presencia de artistas y organizaciones culturales del norte en Tierra del Fuego constituye un acto de recuperación de la memoria histórica y un ejemplo del valor de mantener vivas las tradiciones argentinas en todos los rincones del país.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional