Celebración del Día de la Música en toda la provincia con actividades gratuitas

Descubrí las propuestas del Centro Popular de Cultura para festejar el Día Internacional de la Música en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, promovien

Celebración del Día de la Música en toda la provincia con actividades gratuitas

Descubrí las propuestas del Centro Popular de Cultura para festejar el Día Internacional de la Música en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, promoviendo la expresión y el encuentro comunitario.

El Centro Popular de Cultura (CPC) de Tierra del Fuego prepara una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Música, una fecha que resalta la importancia de esta manifestación artística como herramienta de integración, expresión y bienestar social. La iniciativa busca no solo mostrar el trabajo realizado durante el año, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en torno a la música, un lenguaje universal que trasciende barreras y conecta a las personas en diferentes contextos culturales y sociales.

Actividades en río grande: muestra de talentos musicales

El jueves 16 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en Belgrano 319, Río Grande, se llevará a cabo una presentación de los talleres de guitarra, canto y afro ensambles. La actividad tiene como objetivo exhibir los avances y producciones de los estudiantes que participaron a lo largo del año en los espacios de formación del CPC. La muestra busca poner en valor el trabajo de los jóvenes y adultos que encuentran en la música una vía de expresión y crecimiento personal. Además, la jornada será un espacio para compartir experiencias y fortalecer el vínculo entre los integrantes de la comunidad artística local.

Actividades en tolhuin y ushuaia: enfoque educativo y participativo

En las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, la celebración del Día de la Música tendrá un carácter especialmente dirigido a la comunidad educativa. En Tolhuin, en el Colegio Trejo Noel, se realizarán muestras de guitarra eléctrica y criolla, además de juegos musicales y dinámicas grupales pensadas para estimular la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. En Ushuaia, en las Escuelas N°34 “Yak-Haruin” y N°3 “Monseñor Fagnano”, se llevarán a cabo exhibiciones de los talleres de guitarra criolla y violín, sumando actividades lúdicas y didácticas para alumnos de nivel primario. Estas propuestas buscan acercar la música a los niños y niñas, promoviendo su interés y participación activa desde las instituciones educativas, fortaleciendo así el vínculo entre la escuela y la comunidad artística.

La musica como expresión universal y fomento del desarrollo social

Desde el CPC se sostiene que la música es una de las expresiones más universales y accesibles que existen, capaz de cruzar fronteras culturales, sociales y generacionales. Por ello, el centro trabaja durante todo el año en talleres abiertos, gratuitos y participativos, que incluyen clases de guitarra, canto, percusión y ensambles musicales. Estas actividades fomentan el aprendizaje colectivo, el disfrute artístico y el desarrollo integral de quienes participan, promoviendo la inclusión social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. La música, en este sentido, se presenta no solo como una forma de entretenimiento, sino también como una herramienta poderosa para la transformación social y el fortalecimiento de la identidad cultural local.

¿Querés sumarte a las actividades o conocés a alguien interesado en aprender música?

El Centro Popular de Cultura invita a toda la comunidad a acercarse y participar en las distintas propuestas. Para obtener más información sobre los talleres y actividades programadas, podés comunicarte vía WhatsApp a los siguientes números: Río Grande al 2964-401563, Tolhuin al 2964-627779 y Ushuaia al 2901-468795. La participación en estas actividades es gratuita y abierta a toda la comunidad, con el objetivo de consolidar a la música como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute colectivo en toda la provincia.

La celebración del Día Internacional de la Música en Tierra del Fuego refleja el compromiso del CPC con el fortalecimiento cultural y social de la región. A través de estas actividades, se busca destacar el carácter inclusivo y transformador de la música, promoviendo su valor como medio de expresión y cohesión social en todos los rincones de la provincia.