Celebración del Día de las Infancias para niños derivados a Buenos Aires

El Municipio de Río Grande festejó a los niños derivados a Buenos Aires por temas de salud, con regalos, juegos y acompañamiento solidario.

Celebración del Día de las Infancias para niños derivados a Buenos Aires

El Municipio de Río Grande festejó a los niños derivados a Buenos Aires por temas de salud, con regalos, juegos y acompañamiento solidario.

Río Grande, en el corazón de Tierra del Fuego, lleva adelante una labor de contención y apoyo a sus vecinos que, por motivos de salud, deben residir en la capital porteña. En vísperas del Día de las Infancias, el Municipio local, a través de la Delegación Municipal en Buenos Aires, organizó una emotiva jornada para garantizar que los niños y sus familias no se sientan solos en un momento difícil. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión municipal de mantener vivo el vínculo afectivo y brindar contención en momentos de adversidad, fortaleciendo la identidad y el acompañamiento comunitario desde la distancia.

Imagen relacionada

Apoyo municipal a niños derivados por salud

La Delegación Municipal en Buenos Aires, bajo la coordinación de Mónica Becerra, ha desarrollado un trabajo constante y comprometido para asistir a los vecinos de Río Grande que deben radicarse en la ciudad por tratamientos médicos prolongados. La presencia del Estado en estos momentos críticos busca reducir el impacto emocional y brindar un soporte integral a quienes enfrentan la enfermedad lejos de su tierra natal. La jornada por el Día de las Infancias fue un ejemplo de cómo la administración local entiende que la solidaridad y la empatía fortalecen el tejido social, incluso a cientos de kilómetros de distancia.

Imagen relacionada

La entrega de regalos y actividades recreativas

En el marco de esta celebración especial, 13 niños y niñas recibieron regalos que simbolizan el cariño de su comunidad. Los presentes consistieron en muñecos confeccionados por estudiantes y docentes de talleres de Patchwork, Corte y Confección y Pintura, dictados en el Centro Cultural Alem de Río Grande. La entrega fue acompañada de música, juegos y actividades recreativas, buscando crear un ambiente festivo y de contención emocional. La iniciativa no solo llevó alegría a los niños, sino que también sirvió para fortalecer los lazos afectivos y brindarles un momento de distracción en medio de la adversidad sanitaria.

Imagen relacionada

El compromiso de la gestión municipal en el acompañamiento

Mónica Becerra destacó que “como nos indicó el intendente Martín Perez, desde la Delegación trabajamos todos los días en acompañar a los vecinos que deben instalarse en Buenos Aires por tratamientos médicos prolongados”. La funcionaria afirmó que la prioridad del municipio es que los riograndenses sientan que no están solos, que Río Grande los acompaña desde la distancia y que su bienestar es una causa que trasciende las fronteras físicas. La labor de la Delegación Municipal en Buenos Aires se basa en la atención constante, el apoyo emocional y la asistencia concreta, buscando que cada vecino se sienta respaldado en un momento complejo.

Próximas acciones y continuidad del apoyo

Como parte del compromiso de solidaridad y acompañamiento, Becerra adelantó que este domingo el equipo de la Delegación visitará y entregará regalos a otros niños que permanecen internados en centros de salud de la capital. La iniciativa refleja la voluntad del Municipio de Río Grande de mantener vivo el espíritu de comunidad y de cuidado, especialmente en fechas emblemáticas como el Día de las Infancias. La acción busca no solo ofrecer un momento de alegría, sino también reforzar la presencia del Estado en cada rincón donde reside un riograndense que necesita asistencia y afecto.

En definitiva, la jornada del Día de las Infancias en Buenos Aires fue mucho más que una celebración: fue una muestra de la sensibilidad y el compromiso del gobierno municipal por cuidar a sus vecinos, sin importar la distancia. La iniciativa reafirma la importancia de la solidaridad y la empatía en la construcción de una comunidad fuerte, unida y comprometida en los momentos más difíciles.