Celebración del Mes de las Infancias en Estancia Sara
Río Grande celebró el Mes de las Infancias en una jornada solidaria en la escuela rural Pioneros Fueguinos, con talleres y muestras de afecto.
Río Grande celebró el Mes de las Infancias en una jornada solidaria en la escuela rural Pioneros Fueguinos, con talleres y muestras de afecto.
En un acto que reflejó la calidez y el compromiso de la comunidad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una emotiva celebración en el marco del Mes de las Infancias, centrada en la Escuela Provincial N° 11 “Pioneros Fueguinos” ubicada en la Estancia Sara. La iniciativa contó con una fuerte impronta solidaria y de intercambio de saberes, que tuvo como objetivo principal homenajear y acompañar a los niños y niñas de la región en su mes especial.

El mes de las infancias: una celebración con sentido comunitario
El Mes de las Infancias en Argentina es una oportunidad para destacar los derechos, la alegría y el bienestar de los más pequeños, promoviendo acciones que fortalezcan los lazos familiares y comunitarios. En esta línea, el municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, junto con la Subsecretaría de Cultura, organizaron una jornada que combinó actividades lúdicas, culturales y solidarias en un entorno rural, reafirmando el compromiso de acompañar a las infancias desde la cercanía y la participación activa.

Talleres de patchwork y confección: una experiencia de aprendizaje y solidaridad
Uno de los aspectos destacados de la celebración fue la participación de las alumnas de los Talleres de Patchwork y Corte y Confección del Centro Cultural Alem, quienes aportaron su conocimiento y talento para la confección de muñecos de tela destinados a regalar a las niñas y niños de la ciudad. La colaboración de estas jóvenes artesanas fue fundamental para el éxito de la iniciativa, ya que no sólo enriqueció la actividad con creatividad y destreza, sino que también promovió un espacio de intercambio de saberes entre las generaciones.

La participación de las autoridades y el compromiso municipal
En representación del municipio, estuvo presente la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, acompañada por su equipo técnico. La funcionaria destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la comunidad y promover la inclusión y el afecto en las infancias. Los muñecos confeccionados durante la jornada serán entregados a las infancias de Río Grande, en un acto simbólico que busca reforzar el vínculo entre el Estado y la comunidad, promoviendo la igualdad y el cuidado de los derechos de los niños.
Construyendo comunidad a través de la cultura y la educación
El Municipio de Río Grande continúa apostando a la cultura, la educación y la participación como pilares fundamentales para la construcción de una comunidad más solidaria y cohesionada. La celebración en la escuela rural de Estancia Sara no sólo fue un acto de reconocimiento y afecto hacia las infancias, sino también una demostración del compromiso institucional de fortalecer los lazos sociales en todos los rincones de la ciudad, incluyendo las zonas rurales.
Este tipo de actividades refuerzan el valor de la unión comunitaria y el trabajo conjunto para garantizar el bienestar de las nuevas generaciones, promoviendo espacios de integración y aprendizaje que trascienden las fronteras de lo formal, enriqueciendo la vida de niños, niñas y sus familias. Desde el municipio, se reafirma así la voluntad de seguir promoviendo acciones que celebran y protegen los derechos de la infancia en cada rincón del territorio riograndense.