Celebración inclusiva en Río Grande por el mes de las infancias

Instituciones educativas de Río Grande celebraron un encuentro inclusivo, promoviendo derechos, juego y diversidad en el mes de las infancias.

Celebración inclusiva en Río Grande por el mes de las infancias

Instituciones educativas de Río Grande celebraron un encuentro inclusivo, promoviendo derechos, juego y diversidad en el mes de las infancias.

En el marco del mes dedicado a las infancias, Río Grande vivió una jornada de celebración y compromiso con la inclusión, donde distintas instituciones educativas de la modalidad especial unieron esfuerzos para destacar la importancia de los derechos y el bienestar de los niños y niñas de la ciudad. La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Especial N°2, fue organizada en conjunto por el Centro de Apoyo a la Inclusión y la Educación Especial, el CAAD, y la Escuela Especial N°2, con la colaboración del Centro Terapéutico local.

Imagen relacionada

Un encuentro que promueve la inclusión y el juego

El evento contó con la participación activa de niños y niñas de entre 4 y 10 años, quienes disfrutaron de una variedad de actividades pensadas para resaltar la diversidad y el derecho al juego en un marco de respeto y celebración. Durante la jornada, los chicos y chicas pudieron participar en juegos de kermese, inflables, actividades musicales, globos, y una cabina de fotografía destinada a captar los momentos más divertidos y emotivos. Estas propuestas estuvieron a cargo de los jóvenes y adultos que asisten al CAAD, lo que enriqueció aún más la experiencia y fortaleció los lazos entre las instituciones.

Imagen relacionada

La importancia de celebrar los derechos de los niños

Marcia Ludueña, referente de la modalidad del Ministerio de Educación en la ciudad, resaltó la relevancia de estos encuentros: “Fue un hermoso momento donde niños y niñas disfrutaron de juegos y actividades, pero más allá de eso, buscamos concientizar sobre el acceso a los derechos de la infancia y promover su bienestar. Celebrar el Mes de las Infancias es mucho más que jugar; es una oportunidad para reflexionar sobre cómo acompañamos su crecimiento, sus emociones, y la forma en que ven y se relacionan con el mundo”. La funcionaria subrayó que estas actividades son fundamentales para fortalecer la inclusión y reconocer la diversidad en esta etapa crucial del desarrollo infantil.

Imagen relacionada

Compromiso con la diversidad y la inclusión

El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de las instituciones educativas de Río Grande con la inclusión y la diversidad, valores que deben ser promovidos en todos los ámbitos relacionados con la niñez. La participación de niños con distintas necesidades y capacidades fue un claro ejemplo de cómo es posible construir espacios que celebren la diferencia y promuevan la igualdad de oportunidades. La interacción entre los pequeños, acompañados por sus docentes y familiares, reflejó una comunidad que apuesta a una educación más justa e inclusiva.

Este tipo de actividades no solo permiten a los niños y niñas disfrutar de momentos de alegría y juego, sino que también cumplen una función esencial en la sensibilización social y en la construcción de una ciudadanía más consciente y respetuosa de las diferencias. La celebración en Río Grande es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar en conjunto para promover un entorno en el que todos los niños tengan garantizado su derecho a jugar, aprender y crecer en un ambiente de respeto y afecto.

La jornada quedó en la memoria de todos los participantes como una muestra clara de que la inclusión, el respeto y la alegría son fundamentales para el desarrollo integral de la infancia en nuestra ciudad.

Imagen adicional
Imagen adicional