CELEBRACIÓN PATRIÓTICA EN USHUAIA CON MÚSICA Y DANZA

La Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” reunió a la comunidad en un evento cultural vibrante en el Centro Cultural Esther Fadul.

CELEBRACIÓN PATRIÓTICA EN USHUAIA CON MÚSICA Y DANZA

La Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” reunió a la comunidad en un evento cultural vibrante en el Centro Cultural Esther Fadul.

Vecinos y vecinas de Ushuaia se congregaron el pasado sábado 24 en el Centro Cultural Esther Fadul para participar de la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo”. Este evento, promovido por el Centro Tradicionalista de Ushuaia “Virginia Choquintel” y respaldado por la Secretaría de Cultura y Educación, ofreció una variedad de espectáculos musicales y de danza que celebraron la historia y las tradiciones argentinas.

Imagen relacionada

MÚSICA Y DANZA PARA CELEBRAR LA PATRIA

Durante la velada, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de actuaciones de destacados grupos y artistas locales. El Grupo de Danzas “Añoranzas” y la Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas “Vestigios del Fuego” presentaron coreografías que resaltaron la riqueza del folklore argentino. Asimismo, el Dúo Kebrachal, el Grupo de Danzas Folklóricas “Andanzas”, Los Amigos del Chamamé, Dúo Alma Cantora, el Grupo de Danzas “Revolución”, el Ballet Cruz del Sur y Diego Paz, conocido como el Chango de Orán, aportaron su talento a una noche que prometía ser inolvidable.

Como parte del evento, las tradicionales pulperías ofrecieron a los asistentes la posibilidad de degustar platos típicos de la gastronomía argentina, creando un ambiente propicio para compartir y celebrar en comunidad.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE CELEBRAR LAS TRADICIONES

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó la relevancia de este tipo de encuentros en la actualidad. “Es muy importante, más en los tiempos que corren, encontrarnos en comunidad a celebrar nuestra historia y tradiciones, con el arte y la cultura como vehículo para recordar y festejar los primeros pasos de nuestra patria”, expresó Molina. Estas palabras reflejan el espíritu de unión y pertenencia que caracteriza a la comunidad fueguina.

Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista de Ushuaia “Virginia Choquintel”, celebró la gran convocatoria de vecinos y vecinas. “La gran respuesta de la comunidad demuestra el interés por nuestras tradiciones. Desde el Centro, queremos agradecer el acompañamiento continuo de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura, que pone a disposición el Esther Fadul para este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo”, comentó Navarro. Este tipo de eventos no solo fomenta el amor por la cultura, sino que también fortalece los lazos entre los habitantes de Ushuaia.

Imagen relacionada

UN ENCUENTRO QUE ENRIQUECE A LA COMUNIDAD

La Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” no solo fue una celebración artística, sino también un espacio de encuentro y reflexión sobre la identidad nacional. A medida que la comunidad se unió para rendir homenaje a la Revolución de Mayo, se reafirmaron los valores de pertenencia, respeto y orgullo por la historia argentina.

Con la participación activa de los vecinos, el evento se consolidó como una plataforma para que las nuevas generaciones puedan conocer y valorar las tradiciones que nos unen. La música, el baile y la gastronomía se entrelazaron en una noche mágica que, sin duda, quedará en la memoria de quienes asistieron.

En conclusión, esta vigilia no solo conmemoró un hecho histórico, sino que también reafirmó la importancia de la cultura y el arte como herramientas para construir comunidad y fortalecer la identidad nacional en tiempos de cambio.

Cultura

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional