Celebran 40 años de la Banda Municipal con documental

Una emotiva celebración con el estreno del documental “La banda fue, es y será” en Río Grande, que conmemora cuatro décadas de historia y legado

Celebran 40 años de la Banda Municipal con documental

Una emotiva celebración con el estreno del documental “La banda fue, es y será” en Río Grande, que conmemora cuatro décadas de historia y legado cultural.

La ciudad de Río Grande vivió una jornada llena de emoción y reconocimiento con el estreno del documental “La banda fue, es y será”, un audiovisual que repasa los 40 años de historia de la Banda Municipal de Música. La presentación se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos, exmiembros, autoridades y representantes de distintas instituciones que valoran y apoyan el trabajo de esta emblemática agrupación cultural. La producción, realizada por Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina, fue llevada a cabo durante los difíciles meses de la pandemia y culminó en una proyección que emocionó a todos los presentes.

Un recorrido por la historia de la Banda Municipal

El documental funciona como un auténtico repaso por la trayectoria de la Banda Municipal desde sus orígenes, que datan de la gestión del fallecido intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más queridos de Río Grande. La producción refleja el esfuerzo, la pasión y el compromiso de varias generaciones de músicos y colaboradores que hicieron posible que esta agrupación musical se convierta en un referente del interior provincial. A través de entrevistas, imágenes inéditas y relatos, la película muestra los momentos más significativos, anécdotas y desafíos enfrentados a lo largo de estos 40 años.

Imagen relacionada

Homenaje a los fundadores y figuras destacadas

Durante la celebración, se rindió un emotivo homenaje a los fundadores, exdirectores y músicos que forjaron la historia de la Banda Municipal. Se destacó especialmente la figura de “Chiquito” Martínez, cuyo legado fue recordado por su esposa Rosario, quien recibió el reconocimiento en nombre del intendente, en un acto que movilizó a todos los asistentes. Además, se distinguió a los integrantes actuales que continúan llevando la música y la cultura a diferentes escenarios a nivel local, provincial y nacional, manteniendo viva la tradición y el espíritu de comunidad que caracteriza a la banda.

Imagen relacionada

Reconocimiento a la participación social y a las instituciones

En el acto también participaron miembros del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes expresaron su agradecimiento por el acompañamiento que la Banda Municipal brinda en distintas actividades, como vigilia y actos conmemorativos. Por su parte, el Concejo Deliberante, representado por el concejal Jonatan Bogado, entregó una declaración de interés comunitario y social, resaltando la importancia de la banda como patrimonio cultural de la ciudad.

Imagen relacionada

Aporte de la comunidad y relevancia cultural

Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue la colaboración de los vecinos y vecinas en la recopilación de material fotográfico y audiovisual de diferentes épocas, lo que enriqueció la narrativa del documental y permitió reconstruir la historia de manera participativa. La iniciativa refleja el fuerte vínculo entre la comunidad y la banda, que tras cuatro décadas sigue siendo un símbolo de identidad y esperanza para Río Grande.

Imagen relacionada

Declaraciones y reflexiones del sector cultural

El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, resaltó la importancia del evento y afirmó: “Vivimos una noche muy especial, donde los vecinos demostraron cuánto valoran a la Banda Municipal. Esta formación, presente en cada acto, celebración y conmemoración, se ganó un lugar en el corazón de la comunidad por su dedicación social y artística”.

Gómez también remarcó que “es muy emotivo reconocer a quienes, en tiempos difíciles como la dictadura militar, apostaron por la cultura y la esperanza. Gracias a la visión de ‘Chiquito’ Martínez y su equipo, hoy contamos con una banda que no solo mantiene viva la tradición, sino que también evoluciona y se destaca en toda la región por su calidad técnica y su compromiso social en cada rincón de la provincia de Tierra del Fuego”.

Este evento no solo sirvió para celebrar el pasado y presente de la Banda Municipal, sino también para fortalecer el compromiso de la comunidad con su historia y cultura, reafirmando la importancia de las instituciones culturales en la construcción de identidad y memoria colectiva.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional