CHARLA DE PREVENCIÓN SÍSMICA PARA ADULTOS MAYORES EN USHUAIA
La Municipalidad de Ushuaia realizó una charla de prevención sísmica para adultos mayores, enfocándose en la importancia de estar preparados ante

La Municipalidad de Ushuaia realizó una charla de prevención sísmica para adultos mayores, enfocándose en la importancia de estar preparados ante emergencias.
En un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Adultos Mayores, parte de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, se llevó a cabo esta actividad el pasado jueves en el Polideportivo Cochocho Vargas. Este evento se enmarca dentro de las iniciativas que buscan brindar herramientas útiles a los adultos mayores de la ciudad, permitiéndoles actuar con seguridad en situaciones de riesgo.

OBJETIVOS DE LA CHARLA
Durante la charla, se abordaron temas esenciales para la seguridad de los participantes. El personal de Defensa Civil explicó cómo identificar zonas seguras dentro de los hogares y espacios laborales. Además, se hicieron recomendaciones para la confección de un kit de emergencia, que incluya elementos prioritarios como agua, alimentos no perecederos, linternas y medicación básica.
Otro aspecto importante que se trató fue el desarrollo de planes familiares de contingencia, vital para actuar de manera coordinada en caso de un sismo. Se enfatizó en la necesidad de realizar simulacros, prácticas que permiten a las familias familiarizarse con los procedimientos a seguir en situaciones de emergencia y que pueden hacer la diferencia en momentos críticos.

UN ENCUENTRO QUE PROMUEVE LA CULTURA PREVENTIVA
La charla no solo se centró en la información técnica, sino que también se buscó fomentar una cultura de prevención entre los adultos mayores. El secretario de Gobierno, César Molina, y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez Ortiz, estuvieron presentes en el evento. Ambos funcionarios resaltaron la relevancia de estas actividades, que no solo informan, sino que también empoderan a la comunidad a estar mejor preparada para enfrentar situaciones adversas.
Molina destacó: “Es fundamental que nuestros adultos mayores cuenten con las herramientas necesarias para actuar ante un sismo. La prevención es clave y estamos comprometidos a seguir brindando estas capacitaciones.”

CONTINUIDAD DE LAS CAPACITACIONES
Desde la Dirección de Defensa Civil se anunció que estas capacitaciones no se limitarán a un solo encuentro. Se prevé llevar a cabo más charlas en diferentes sectores de Ushuaia, con el objetivo de alcanzar a un mayor número de ciudadanos. Las capacitaciones están pensadas para ser accesibles y comprensibles, asegurando que todos los participantes puedan asimilar los contenidos y aplicarlos en su vida cotidiana.
Además, se planea incluir a otros grupos etarios en estas capacitaciones, con el fin de promover una cultura de prevención que abarque a toda la comunidad. La participación activa de los vecinos en estas iniciativas es fundamental para construir un entorno más seguro para todos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES
La charla de prevención sísmica en Ushuaia se presenta como una acción crucial para la protección de los adultos mayores. La capacitación no solo les brinda conocimientos valiosos, sino que también fomenta la solidaridad y el trabajo en equipo entre las familias. A medida que la comunidad se prepara mejor, se crea un ambiente más seguro para todos los ciudadanos.
Así, instamos a los vecinos a participar de estas actividades, a informarse y a aplicar lo aprendido en sus hogares. La prevención es una responsabilidad compartida que puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo ante desastres naturales.



