Ciclo Familias Transformadoras en Río Grande
Participá del ciclo mensual para fortalecer vínculos familiares, aprender sobre límites sanos y promover el cuidado integral en Río Grande.

Participá del ciclo mensual para fortalecer vínculos familiares, aprender sobre límites sanos y promover el cuidado integral en Río Grande.
Río Grande refuerza su compromiso con la salud mental y la convivencia familiar a través del ciclo mensual “Familias Transformadoras”, una iniciativa que busca fortalecer las redes de apoyo y promover prácticas de crianza con sentido comunitario. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Salud de la ciudad, se realiza en el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”, ubicado en Thorne 481, y está destinada a vecinos y vecinas que desean potenciar sus habilidades en la crianza y el manejo de situaciones difíciles en el ámbito familiar.
Políticas públicas de salud mental en río grande
Desde hace tiempo, la Municipalidad de Río Grande, bajo la dirección de la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha distintas políticas públicas con el objetivo de prevenir, promover y cuidar la salud mental de sus habitantes. La inauguración del dispositivo de salud N° 15 en el Centro “Hermana Carla Riva” fue un paso fundamental en esta línea de trabajo, ofreciendo un espacio especializado para abordar problemáticas relacionadas con consumos problemáticos y fortalecer la atención comunitaria. La continuidad de estas acciones refleja el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez con una política inclusiva y de prevención en salud mental.
El ciclo “familias transformadoras”: una proposta de participación y aprendizaje
El ciclo “Familias Transformadoras” funciona como un espacio de encuentro y aprendizaje para las familias de Río Grande. Cada mes, a través de charlas y talleres interactivos, vecinos y vecinas comparten experiencias, inquietudes y estrategias para afrontar desafíos cotidianos. La metodología participativa busca fortalecer los vínculos familiares, promover la empatía y facilitar herramientas prácticas para una crianza basada en el respeto, la firmeza y el cariño. La iniciativa también apunta a construir redes comunitarias que acompañen y sostengan a las familias en diferentes etapas de su desarrollo.
Próximo encuentro: el 23 de junio
El próximo encuentro del ciclo se llevará a cabo este lunes 23 de junio, en el horario de 17:30 a 19 horas. La actividad será en el mismo espacio habitual del Centro “Hermana Carla Riva”, en Thorne 481. En esta oportunidad, se abordará un tema fundamental para las familias: cómo establecer límites firmes pero con afecto, y el arte de educar en un marco de respeto mutuo. La participación es espontánea y abierta a toda la comunidad, promoviendo la inclusión y el diálogo constructivo. Para quienes requieran mayor información, pueden comunicarse al teléfono 2964-436223, interno 6069.
Importancia de la prevención y el acompañamiento familiar
Este ciclo no solo busca ofrecer conocimientos, sino también fortalecer la convivencia y el bienestar emocional en el ámbito familiar. La presencia de espacios de diálogo y reflexión permite detectar tempranamente dificultades y brindar apoyo comunitario, contribuyendo así a reducir problemáticas relacionadas con consumos problemáticos, violencia familiar y otros conflictos sociales. La iniciativa se enmarca en una política de salud pública que prioriza la prevención y la participación activa de las familias en la construcción de una comunidad más saludable y cohesionada.
El compromiso de Río Grande con la salud mental y la promoción de vínculos familiares sólidos es una muestra clara de cómo las políticas públicas pueden generar cambios positivos en la calidad de vida de sus residentes. La invitación a sumarse al ciclo “Familias Transformadoras” reafirma la importancia de involucrarse y aprender en comunidad, en pos de un entorno más respetuoso, empático y cuidado. La convocatoria está abierta para todos los interesados en fortalecer su rol familiar y contribuir a una ciudad más inclusiva y saludable.