CIERRE DE TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES EN TOLHUIN
El Municipio de Tolhuin concluyó la temporada alta de riesgo de incendios forestales con una jornada especial de formación y trabajo en el Sendero Laguna CAMI. Este evento se centró en fortalecer las estrategias de prevención y la preparación institucional ante emergencias, asegurando así la segu...

El Municipio de Tolhuin concluyó la temporada alta de riesgo de incendios forestales con una jornada especial de formación y trabajo en el Sendero Laguna CAMI. Este evento se centró en fortalecer las estrategias de prevención y la preparación institucional ante emergencias, asegurando así la seguridad del entorno natural de la región.

FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN
La jornada incluyó una capacitación teórico-práctica enfocada en la apertura de cortafuegos, utilizando herramientas manuales y equipamiento específico para estas tareas. Este enfoque práctico es vital para que los participantes puedan adquirir habilidades que les permitan actuar de manera eficiente en situaciones de emergencia. Además, se realizó un repaso de los recursos disponibles en cada organismo involucrado, garantizando que todos los participantes estén bien informados y preparados.
La actividad se desarrolló en colaboración con varias entidades, incluyendo Defensa Civil Tolhuin, el Parque Nacional de Tierra del Fuego, la Unidad de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, y la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente. Esta colaboración interinstitucional es crucial para abordar de manera efectiva los desafíos que presentan los incendios forestales.

PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES
El evento contó con la presencia del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas. Según Ricardo Bucarey, director de Defensa Civil, esta jornada simboliza el cierre del período de alta probabilidad de incendios forestales, dado que a partir del 31 de marzo se levanta la prohibición de hacer fuego en espacios abiertos. "Es un cierre de temporada porque hay una resolución que así lo determina. A partir de esa fecha, deja de estar vigente la restricción, por eso se considera que finaliza la temporada de mayor riesgo", explicó Bucarey.
NECESIDAD DE UN ENFOQUE CONTINUO EN PREVENCIÓN
La jornada no solo se centró en la capacitación, sino que también enfatizó la importancia de seguir trabajando en la prevención de incendios forestales. En un entorno donde el riesgo de incendios puede aumentar, es fundamental que las instituciones y la comunidad continúen con la formación y preparación. Esto no solo protege el entorno natural de Tolhuin, sino que también asegura una respuesta eficaz ante futuras contingencias.
La colaboración y el intercambio de conocimientos entre las diferentes entidades involucradas crean una red de apoyo sólida que es esencial para enfrentar los retos que imponen los incendios forestales. La preparación constante y la formación continua son claves para fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a desastres naturales.
IMPACTO EN LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Con el cierre de esta temporada, se establece un precedente para futuras iniciativas de prevención y manejo de incendios. La comunidad de Tolhuin se beneficia de este tipo de capacitaciones, que no solo promueven la seguridad, sino que también fomentan la conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. La protección del entorno natural es una tarea que requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas.
En conclusión, la jornada de cierre de temporada de incendios forestales en Tolhuin representa un paso importante hacia la mejora de las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias. La colaboración interinstitucional y la capacitación continua son esenciales para asegurar la seguridad y la protección del valioso ecosistema de la región.