CIERRE DEL PLAN INTEGRAL DE ASFALTO 2025 EN TOLHUIN: UN LOGRO COLECTIVO
El Municipio de Tolhuin celebró este miércoles el cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025, en un acto que reunió a vecinos, autoridades y trabajadores. La actividad se llevó a cabo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad, en un ambiente de reconocim...

El Municipio de Tolhuin celebró este miércoles el cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025, en un acto que reunió a vecinos, autoridades y trabajadores. La actividad se llevó a cabo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad, en un ambiente de reconocimiento y celebración por los logros alcanzados en infraestructura urbana. Este evento no solo destaca las obras realizadas, sino también el impacto positivo que tienen en la vida diaria de la comunidad.

LOGROS EN INFRAESTRUCTURA URBANA
Durante el acto, el intendente Daniel Harrington subrayó la importancia de la colaboración comunitaria en la realización de estas obras. "Todo se construye en comunidad, en equipo", enfatizó el Intendente, quien agradeció a los Bomberos Voluntarios por su apoyo en la organización del evento. Harrington resaltó que las mejoras en la infraestructura, como la pavimentación de calles y la instalación de pluviales, son un reflejo de un esfuerzo conjunto entre los vecinos y el gobierno municipal. "Hoy podemos ver concretados sueños que muchos vecinos han tenido durante años", afirmó.
El Plan Integral de Asfalto ha sido una iniciativa ambiciosa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con una inversión de 1.030 millones de pesos, el municipio ha logrado afrontar estos costos gracias a una gestión responsable, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con el desarrollo urbano de Tolhuin. "No es solo pasar una máquina y tirar asfalto; hay un trabajo detrás que incluye diseño, planificación y gestión", explicó Harrington.

EL PAPEL DE LOS VECINOS Y LA COMUNIDAD
El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez, también hizo hincapié en la participación activa de los vecinos en este proceso. "El trabajo conjunto ha sido fundamental. Hubo un vínculo constante con la comunidad que nos permitió resolver dificultades y llegar a este resultado", señaló. Gómez destacó que la obra no solo fue un reto técnico, sino que también requirió una atención especial al contexto social y económico de la localidad.
La interacción con los vecinos fue clave para el éxito del proyecto, permitiendo que sus necesidades y preocupaciones fueran escuchadas y atendidas. Este enfoque inclusivo no solo ha fortalecido la relación entre el municipio y la comunidad, sino que también ha garantizado que las obras respondan efectivamente a las demandas de los ciudadanos.

IMPORTANCIA PARA LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
El jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios, Walter Noriega, también participó en el evento, resaltando cómo el asfalto beneficiará la capacidad de respuesta de la institución. "Después de muchos años solicitando mejoras, tener el asfalto frente al cuartel es un gran avance para nosotros", afirmó Noriega. La mejora de las calles facilitará el acceso y la movilidad de los servicios de emergencia, lo que es crucial para la seguridad de la comunidad.
El compromiso de los Bomberos Voluntarios con la comunidad se ve reflejado en su disposición a colaborar en todo tipo de eventos y actividades. "Siempre estaremos a disposición para colaborar en lo que sea necesario", concluyó Noriega.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA TOLHUIN
El cierre del Plan Integral de Asfalto no solo implica una mejora visible en la transitabilidad y calidad de vida de cientos de familias, sino que también representa una política pública sostenida que pone en valor el esfuerzo compartido, la inversión local y la planificación estratégica con mirada a futuro. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir comunidades más fuertes y cohesionadas, donde el trabajo en equipo y la participación ciudadana sean la base del desarrollo.
La celebración del cierre de este plan es un recordatorio de que los logros en infraestructura son el resultado de un esfuerzo colectivo y que, al trabajar juntos, se pueden alcanzar grandes metas para el bienestar de la comunidad de Tolhuin.
