Cine Fueguino en Ushuaia: “Hecho en Tierra del Fuego”
Disfrutá del ciclo de cine en Ushuaia con producciones audiovisuales fueguinas, cortos y largometrajes, con presencia de realizadores locales.

Disfrutá del ciclo de cine en Ushuaia con producciones audiovisuales fueguinas, cortos y largometrajes, con presencia de realizadores locales.
El próximo 24 y 25 de septiembre, la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, llevará a cabo una nueva edición del ciclo de cine titulado “Hecho en Tierra del Fuego”. La iniciativa se realizará en la emblemática Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, en un evento que busca potenciar y visibilizar la creatividad audiovisual de la provincia en un marco de celebración por el 30° aniversario del espacio cultural.

Reconocimiento al talento local y fomento del cine autóctono
Este ciclo de cine gratuito, que contará con dos funciones diarias en las jornadas del miércoles 24 y jueves 25 de septiembre, a las 19 y 21 horas respectivamente, ofrecerá una selección de producciones que resaltan la riqueza y diversidad del talento audiovisual fueguino. En total, se presentarán largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales y contenidos interactivos realizados por realizadores locales, así como producciones de nuevos medios digitales. La propuesta también contempla la participación activa de los creadores, quienes compartirán sus experiencias y debatirán con el público sobre sus obras.
El impacto del cine fueguino en el escenario nacional
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, expresó la satisfacción del municipio por promover este tipo de eventos que permiten exhibir las producciones audiovisuales realizadas en Tierra del Fuego. “En un momento en que el cine nacional atraviesa dificultades, es fundamental visibilizar y valorar el talento de nuestra provincia, que cuenta con realizadores y equipos técnicos de gran nivel”, afirmó. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y promover políticas públicas que fomenten el crecimiento del sector audiovisual en la región, incentivando a nuevos creadores y potenciando la industria local.
Participación y diálogo con los creadores fueguinos
Por su parte, Juan Pablo Lattanzi, presidente de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, invitó a la comunidad a participar activamente del ciclo. “No solo podrán disfrutar de una variedad de obras producidas en Tierra del Fuego, sino también escuchar a los realizadores locales, quienes podrán compartir sus experiencias y procesos creativos”, indicó. La presencia de los creadores será un valor agregado, ya que permitirá al público comprender mejor el contexto y las particularidades del audiovisual realizado en esta región austral. Además, la actividad busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y los artistas, fomentando un mayor interés por las producciones locales.
Más información y redes sociales
Para quienes deseen conocer más detalles sobre el ciclo “Hecho en Tierra del Fuego”, las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación, en @culturayeducacionush, y de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, en @acafaudiovisual, ofrecen toda la información actualizada. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio por promover la cultura local y brindar espacios de difusión y reconocimiento a los talentos de Tierra del Fuego, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la identidad cultural fueguina a través del arte audiovisual.