CIRCUITO PATAGÓNICO DE NATACIÓN INICIA EN RÍO GRANDE CON ÉXITO
El Natatorio Municipal Eva Perón se convierte nuevamente en el centro de atención al albergar la primera fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). Este evento, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril, promete no solo ser un espacio de competencia, sino también de encuentro...

El Natatorio Municipal Eva Perón se convierte nuevamente en el centro de atención al albergar la primera fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). Este evento, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril, promete no solo ser un espacio de competencia, sino también de encuentro y camaradería entre jóvenes deportistas de la región.

UNA CELEBRACIÓN DEL DEPORTE REGIONAL
El pasado viernes, Río Grande fue testigo del acto inaugural de este torneo binacional que reúne a nadadores de distintos clubes, un evento que destaca la importancia de la colaboración y la integración en el ámbito deportivo. La presentación contó con la presencia de destacados funcionarios, como Sebastián Bendaña, gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo; Diego Radwanitzer, subsecretario de Deportes; y Antonela Soto, directora general de Deportes.
Sebastián Bendaña enfatizó la relevancia del CPAN, subrayando que “este circuito es un ejemplo para el resto de los deportes porque logra unir a chicos y chicas de toda la región”. Este evento no solo promueve la competencia, sino que también fomenta la unión y el trabajo en equipo entre los jóvenes atletas, lo cual es fundamental para el desarrollo del deporte en la Patagonia.

RECONOCIMIENTO A LA COMUNIDAD DEPORTIVA
Durante el evento, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, hizo hincapié en el rol crucial de las familias en el ámbito deportivo. “Les damos la bienvenida a todas las familias que cumplen un rol fundamental para que el deporte pueda llevarse adelante”, comentó. Este mensaje resalta la importancia de la comunidad en la promoción del deporte y el apoyo a los jóvenes nadadores.
Al finalizar la ceremonia, los funcionarios entregaron reconocimientos a los representantes de cada club participante y a los jueces nacionales que supervisarán la competencia. Este gesto no solo valora el esfuerzo de los deportistas, sino que también destaca el compromiso de los organizadores para ofrecer un evento de calidad.

PARTICIPACIÓN DE CLUBES Y ESCUELAS
El Circuito Patagónico Austral de Natación contará con la participación de varios clubes destacados, incluyendo Galvarino, Cormupa y Punta Arenas, así como el Club Hispano Americano de Río Gallegos, la Escuela Municipal de Ushuaia y la Escuela Municipal de Río Grande, que actúa como anfitriona. Esta diversidad de participantes enriquece la competencia y ofrece a los jóvenes nadadores la oportunidad de medirse con sus pares de diferentes localidades.
La presencia de clubes de distintas ciudades no solo aporta variedad a la competencia, sino que también favorece el intercambio cultural y deportivo entre los participantes, lo que es esencial para el crecimiento del natación en la región.

UN ESPACIO DE COMPETENCIA DE ALTA CALIDAD
El Natatorio Municipal Eva Perón se ha preparado para recibir a los competidores, con instalaciones que cumplen con los estándares necesarios para garantizar una competencia justa y segura. La importancia de contar con un espacio adecuado no puede subestimarse, ya que influye directamente en el rendimiento de los nadadores y en la experiencia general del evento.
En conclusión, la primera fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación en Río Grande no solo es una competencia deportiva, sino un evento que promueve la integración, el compromiso y el desarrollo del deporte en la región. Con la participación de numerosos clubes y el apoyo de las familias, este torneo se posiciona como un pilar en el calendario deportivo patagónico.