Comienza mañana la entrega de módulos alimentarios en Río Grande
La distribución de módulos alimentarios en Río Grande inicia este lunes, beneficiando a vecinos empadronados en diferentes zonas de la ciudad.

La distribución de módulos alimentarios en Río Grande inicia este lunes, beneficiando a vecinos empadronados en diferentes zonas de la ciudad.
Río Grande pone en marcha la distribución de módulos alimentarios, una iniciativa que busca fortalecer la asistencia alimentaria a las familias y personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad. La entrega comenzará este lunes 28 de julio y se extenderá durante toda la semana, en diferentes puntos estratégicos de la localidad, siguiendo un cronograma organizado y claro para garantizar el acceso a quienes más lo necesitan.
Importancia del programa alimentario municipal
El Programa Alimentario Municipal es una política pública que busca asistir a aquellos vecinos que atraviesan dificultades económicas y que dependen de este tipo de ayuda para cubrir sus necesidades básicas. La iniciativa permite que los beneficiarios puedan acceder a módulos alimentarios con productos esenciales, contribuyendo a aliviar la situación de vulnerabilidad social que afecta a muchas familias riograndenses. La entrega de estos módulos es fundamental en un contexto de crisis económica y social que atraviesa el país, y refuerza el compromiso del gobierno local con la protección de los derechos alimentarios de su comunidad.
Detalles sobre la entrega y requisitos
La entrega de los módulos alimentarios será exclusiva para los titulares del programa, quienes deberán presentarse en los puntos de distribución con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Es importante destacar que, por motivos de organización y seguridad, la entrega será en horario de 11 a 15 horas y únicamente en forma presencial. Además, se informa que la entrega domiciliaria está destinada a adultos mayores y personas con discapacidad que presenten movilidad reducida, para garantizar que estas poblaciones vulnerables puedan recibir la ayuda en sus hogares.
Las personas beneficiarias deben acudir en los días y lugares establecidos según su zona de residencia, respetando el cronograma para facilitar el acceso a todos. La organización del municipio busca evitar aglomeraciones y agilizar el proceso de distribución, garantizando una atención ordenada y eficiente.
Cronograma y puntos de distribución
El cronograma de entrega está organizado por zonas y días específicos. El lunes 28 y martes 29, la distribución se realizará en la sede ubicada en Kau 871, destinada a las vecinas y vecinos del sur de Río Grande. El miércoles 30, será el turno de los barrios Malvinas Argentinas, Las Aves, Los Cisnes y Bicentenario, en el Centro Comunitario Municipal sito en Halcón Peregrino y Playero Blanco.
Luego, el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, la entrega se realizará en el Club Sportivo, en Av. Belgrano 1130, para las familias residentes en la zona céntrica. Finalmente, el lunes 4 de agosto, la distribución llegará a los barrios de Chacra II, Chacra IV, CGT y Mutual, en el Centro Comunitario ubicado en Victoria Ocampo y Rufino.
Compromiso municipal y proyecciones futuras
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la comunidad, asegurando que esta política social continuará fortaleciendo la red de asistencia alimentaria en todos los sectores de la ciudad. La gestión local trabaja en coordinación con diferentes áreas para ampliar y mejorar los recursos disponibles, con el objetivo de llegar a más familias y reducir las carencias alimentarias en la comunidad.
Se invita a todos los beneficiarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a respetar los protocolos establecidos para garantizar una distribución segura y ordenada. La iniciativa refleja la voluntad del gobierno municipal de acompañar a sus vecinos en momentos difíciles, promoviendo la equidad y la solidaridad.
La puesta en marcha de esta distribución de módulos alimentarios representa un paso importante en la política social de Río Grande, que busca fortalecer el tejido social y promover una mejor calidad de vida para todos sus habitantes, especialmente en tiempos de crisis.