Conectividad aérea incrementada en Tierra del Fuego para agosto
La provincia refuerza su conectividad aérea en plena temporada invernal, con más vuelos y frecuencias para potenciar el turismo y la economía loc

La provincia refuerza su conectividad aérea en plena temporada invernal, con más vuelos y frecuencias para potenciar el turismo y la economía local.
Tierra del Fuego intensifica su conectividad aérea durante la temporada invernal, consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados del país. Gracias a gestiones realizadas por el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, la provincia contará con un incremento significativo en la cantidad de vuelos, favoreciendo tanto el flujo de visitantes como el desarrollo económico local. La estrategia busca posicionar a Tierra del Fuego como un destino de nieve y naturaleza, promoviendo el turismo durante todo el año.

Conexiones aéreas en auge para la temporada invernal
El plan de aumento en las frecuencias aéreas contempla más de 60 vuelos semanales hacia Tierra del Fuego, un número que refleja la voluntad de potenciar la llegada de turistas en plena temporada invernal. Aerolíneas Argentinas, la principal operadora en la región, ofrecerá 42 vuelos desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, además de sumar 5 vuelos en la primera quincena de agosto para satisfacer la creciente demanda. A estos se suman 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart, lo que garantiza una oferta variada y accesible para los viajeros.

Gestiones y alianzas estratégicas
El incremento en la conectividad aérea es resultado de una serie de gestiones impulsadas por Dante Querciali en coordinación con las autoridades nacionales y las aerolíneas que vuelan al destino. La articulación entre el sector público y privado permitió negociar frecuencias adicionales, con el objetivo de facilitar el acceso al Fin del Mundo para un mayor número de turistas, especialmente en un período de alta demanda por las actividades invernales y de nieve.
Impacto en la economía y el desarrollo local
Desde el INFUETUR destacaron que esta mayor conectividad no solo favorece el movimiento turístico durante el invierno, sino que además dinamiza la economía fueguina, genera empleos y fortalece el posicionamiento estratégico de Tierra del Fuego en el mapa turístico nacional e internacional. Cada vuelo que llega significa una oportunidad para que más visitantes conozcan la belleza de sus paisajes y vivan la experiencia única del invierno en la región.
Fomento del turismo y empleo
El presidente del Instituto manifestó que “estamos contando con una mejor conectividad para Tierra del Fuego en esta temporada invernal, lo que refleja un trabajo sostenido junto a las aerolíneas y autoridades nacionales”. Además, resaltó que “cada vuelo que llega es una oportunidad para el desarrollo del sector turístico, la generación de empleo y para ofrecer mayores alternativas de vuelo a nuestros residentes”.
Prioridad estratégica para la provincia
Finalmente, Querciali subrayó que las más de 60 frecuencias semanales garantizan un acceso eficaz y fluido al Fin del Mundo, impactando positivamente en la economía, el turismo y la creación de empleo en Tierra del Fuego. La provincia continúa trabajando para fortalecer su conectividad aérea, mejorar su oferta turística y consolidarse como uno de los destinos más atractivos del país para disfrutar de la nieve, la naturaleza y experiencias únicas durante todo el año.