CONFERENCIA SÍSMICA EN TIERRA DEL FUEGO PARA COE
Asistí a la conferencia sobre realidad sísmica destinada a miembros del COE de Tierra del Fuego.

Asistí a la conferencia sobre realidad sísmica destinada a miembros del COE de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego ha organizado una serie de conferencias preventivas sobre la realidad sísmica, con el objetivo de informar y capacitar a los miembros del Comité Operativo de Emergencias (COE). Estos encuentros se llevarán a cabo en distintas localidades de la provincia, comenzando en Tolhuin y continuando en Ushuaia y Río Grande. Es un evento clave para la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia sísmica en la región.
FECHAS Y LUGARES DE LA CONFERENCIA
La primera conferencia se desarrollará el viernes 23 de mayo en Tolhuin, en el cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, desde las 9 hasta las 12 horas. Posteriormente, el 26 de mayo, la capacitación se trasladará a Ushuaia, donde se realizará en el cuartel Central de Bomberos de 11 a 14 horas. Finalmente, el 28 de mayo, la última charla tendrá lugar en Río Grande, también en el cuartel Central de Bomberos, en el mismo horario que en Tolhuin.
La elección de estos espacios de capacitación no es casual, ya que el cuartel de Bomberos Voluntarios es un lugar emblemático para la comunidad, donde se reúnen los profesionales que están a la vanguardia en la atención de emergencias. Este enfoque busca fortalecer los lazos entre las instituciones y fomentar una respuesta coordinada ante eventos sísmicos.
EXPERTOS A CARGO DE LA CHARLA
La conferencia contará con la participación de reconocidos profesionales en el área. Estarán presentes expertos de la Estación Astronómica, de la Dirección de Protección Civil, del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y del Instituto de Desarrollo Económico de Tierra del Fuego (IDE TDF). Estos especialistas brindarán información actualizada sobre la actividad sísmica en la región, así como estrategias y medidas de prevención que son fundamentales para minimizar los riesgos y maximizar la seguridad de la población.
Los disertantes abordarán temas como la preparación ante un sismo, la importancia de contar con un plan de evacuación y la manera de actuar en caso de una emergencia. La información que se compartirá será vital para que los miembros del COE puedan desempeñar su rol de manera efectiva y estén mejor preparados para responder ante situaciones adversas.
IMPORTANCIA DE LA CONFERENCIA PARA EL COE
Este ciclo de conferencias es de suma importancia para los miembros del COE, ya que les permitirá adquirir conocimientos y herramientas que son esenciales para su labor. La capacitación en materia de riesgos sísmicos no solo contribuirá a una mejor gestión de emergencias, sino que también favorecerá la concientización sobre la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad.
Además, la colaboración entre diferentes instituciones y expertos en la temática es clave para fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad. La proactividad en la preparación ante desastres naturales es fundamental en una región como Tierra del Fuego, donde la actividad sísmica puede representar un riesgo significativo.
En conclusión, estas conferencias no solo son una oportunidad de aprendizaje, sino que también representan un compromiso por parte de la Secretaría de Protección Civil y las instituciones involucradas para garantizar la seguridad y bienestar de la población en situaciones de emergencia.