Congreso Internacional de Prevención de Suicidio en Río Grande

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, con destacados expertos y una agenda que apuesta a la salud mental

Congreso Internacional de Prevención de Suicidio en Río Grande

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, con destacados expertos y una agenda que apuesta a la salud mental.

El Municipio de Río Grande, en alianza con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), se prepara para la realización del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, un evento de suma relevancia en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio. Esta iniciativa busca fortalecer las acciones de prevención, brindar herramientas concretas a la comunidad y promover una mirada integral sobre las problemáticas psicosociales que afectan a toda la población fueguina.

Este congreso, que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, ubicado en Juan Bautista Alberdi 368, constituye una oportunidad única para profesionales, instituciones y la comunidad en general, de acceder a conocimientos especializados y a la interacción con destacados disertantes nacionales e internacionales vinculados a la salud mental y la prevención del suicidio.

Imagen relacionada

Sede y actividades del congreso

El evento se desarrollará en doble jornada, con una instancia especial el día 18 en la Casa de la Cultura, destinada a fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y expertos en salud mental. La organización invita a inscribirse con anticipación, dado que la participación requiere de previa inscripción para garantizar la participación de todos los interesados en un marco de seguridad y organización adecuados.

El congreso contará con presencia de figuras relevantes en el campo de la psiquiatría y la salud mental, tanto de Argentina como del resto de América Latina. Entre los disertantes destacados se encuentran el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; la secretaria general de APAL, Dra. Cora Luguercho; la Dra. Sandra Fuzul Romano, representante de Uruguay; y el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez. Además, participarán expertos internacionales como el Dr. Paulo Amarante, formado en Brasil, y otros profesionales especializados en suicidología y salud mental.

Imagen relacionada

Disertantes y temáticas destacadas

El panel de especialistas también incluye a referentes argentinos como el Dr. Hernán Alessandria y el Dr. Demian Rodante, ambos de APSA, quienes abordarán las últimas tendencias y avances en la prevención del suicidio. La agenda contempla temas que van desde la intervención en crisis, estrategias comunitarias, hasta el rol de las fuerzas de seguridad y la importancia de la coordinación interinstitucional.

Por parte del Municipio de Río Grande participarán el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, y la directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático "Hna Carla Riva", Lic. Marcela Surano, quienes expondrán sobre las políticas locales y los programas específicos en salud mental y adicciones. La participación de estos funcionarios reafirma el compromiso del intendente Martín Perez con la salud psicosocial y la protección de la comunidad en su conjunto.

Apoyo y alianzas estratégicas

El Congreso cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas, entre ellas el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), la Defensoría de la Nación, la empresa BGH, CEMEP, TotalEnergies y el Centro Privado de Diagnóstico Di Rienzo. La participación de estos actores refleja la importancia de abordar la problemática del suicidio desde diferentes frentes y sectores de la sociedad, promoviendo una respuesta coordinada y efectiva.

Público objetivo y relevancia social

El evento está dirigido a una amplia variedad de actores sociales: comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de salud física y mental, gremios y sindicatos, fuerzas de seguridad, instituciones religiosas, clubes deportivos y público en general. La convocatoria busca generar conciencia, promover el diálogo y potenciar las estrategias preventivas en todos los ámbitos de la comunidad.

La realización de esta tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio reafirma el compromiso del gobierno local, encabezado por el intendente Martín Perez, en promover políticas públicas que prioricen la salud mental, la prevención y la atención integral. La iniciativa refleja una mirada comprometida con la problemática social, y busca fortalecer la red de apoyo, reducir los riesgos y salvar vidas en Tierra del Fuego.