CONMEMORACIÓN DEL BAUTISMO DE FUEGO DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN USHUAIA
La Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo una emotiva conmemoración del 43° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Prefectura Naval Argentina. Este evento reunió a autoridades, excombatientes y miembros de la fuerza de seguridad en un homenaje significativo a los héroes que defendieron la soberan...

La Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo una emotiva conmemoración del 43° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Prefectura Naval Argentina. Este evento reunió a autoridades, excombatientes y miembros de la fuerza de seguridad en un homenaje significativo a los héroes que defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS
El acto se desarrolló en un ambiente de respeto y reconocimiento hacia los soldados que participaron en el conflicto de 1982. Contó con la presencia del jefe de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur, Prefecto Mayor José Delavalle, así como integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia. Durante la ceremonia, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, destacó la importancia del evento al señalar que “desde Ushuaia, capital de Malvinas, honramos el valiente accionar de nuestros héroes y reafirmamos la defensa irrenunciable de los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas”.
Este homenaje no solo busca recordar a quienes arriesgaron sus vidas en defensa de la patria, sino también fortalecer el compromiso de la comunidad con la memoria histórica y la defensa de la soberanía nacional.

RECUERDO DEL PRIMER COMBATE AERO-NAVAL
El 1 de mayo de 1982 marcó un hito en la historia de la Prefectura Naval Argentina, ya que fue el día en que la tripulación del guardacostas PNA Islas Malvinas se enfrentó a su primer combate aero-naval. Este enfrentamiento ocurrió cuando la embarcación fue interceptada por un helicóptero enemigo durante el conflicto del Atlántico Sur. Este evento histórico no solo fue crucial para la Prefectura, sino que también simboliza el coraje y la determinación de todos los argentinos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
El reconocimiento de este combate es vital para la memoria colectiva, ya que resalta la importancia de la defensa marítima y la labor de las fuerzas de seguridad en situaciones de conflicto. La Prefectura Naval, con su compromiso y valentía, se ha consolidado como una institución clave en la protección de los intereses nacionales.

REAFIRMACIÓN DE DERECHOS SOBERANOS
La conmemoración también sirvió como un espacio para reafirmar los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas. Las autoridades presentes en el evento enfatizaron la necesidad de seguir luchando por la recuperación de estos territorios, que son considerados parte integral del país. La defensa de la soberanía es un pilar fundamental en la identidad nacional y un tema que sigue siendo relevante en la actualidad.
Además, desde la comunidad, se hizo un llamado a las nuevas generaciones para que comprendan la importancia de estos hechos históricos y el legado que dejaron los excombatientes. La memoria de los héroes de Malvinas debe perpetuarse y ser un motor para el futuro de la nación.

UNIDAD Y RECONOCIMIENTO COMUNITARIO
La participación de diferentes sectores de la comunidad en esta conmemoración es un reflejo de la unidad y el reconocimiento hacia quienes defendieron la patria. La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Prefectura Naval y los excombatientes, demostró que el compromiso con la memoria histórica y la defensa de la soberanía son valores que deben ser promovidos y mantenidos.
En resumen, el 43° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Prefectura Naval Argentina no solo es un recordatorio de un episodio histórico, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad nacional y el compromiso con la defensa de los derechos soberanos.


