Conocé los 15 equipos que participarán en la Digital Hackathon Río Grande
Se confirmaron 15 equipos de diferentes instituciones educativas para la cuarta edición de la Digital Hackathon en Río Grande. ¡Conocé los detall

Se confirmaron 15 equipos de diferentes instituciones educativas para la cuarta edición de la Digital Hackathon en Río Grande. ¡Conocé los detalles!
La ciudad de Río Grande sigue consolidándose como un polo de innovación y desarrollo tecnológico, fomentando el talento juvenil a través de iniciativas que promueven el uso de la tecnología para resolver problemas reales. La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio anunció que ya están cerradas las inscripciones para la cuarta edición de la Digital Hackathon, un evento que reúne a jóvenes de nivel secundario, terciario y universitario en una competencia que impulsa la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación social.

Participantes y categorías educativas
Este año, un total de 15 equipos confirmaron su participación, provenientes de distintas instituciones educativas de Río Grande. Entre ellas, se destacan colegios y centros de formación como el Colegio Soberanía Nacional, Polivalente de Arte, Politécnico Malvinas Argentinas, Instituto Superior Profesorado Río Grande, Colegio HASPEN, Bachillerato Popular, Colegio Alicia M. de Justo, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el Colegio Dr. Ernesto Guevara. La diversidad de instituciones refleja el compromiso del municipio con la inclusión y la participación de todos los niveles educativos en esta iniciativa.
Calendario y desarrollo del evento
Las jornadas iniciales de la Hackathon se desarrollarán los días 8 y 9 de agosto en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520. Durante estos días, los equipos contarán con recursos tecnológicos, mentorías especializadas y un entorno colaborativo diseñado para potenciar sus ideas. La estructura del evento busca que los jóvenes puedan trabajar en proyectos que aborden problemáticas locales, desde aspectos ambientales hasta sociales, siempre con un enfoque innovador y sostenible.
Tras la etapa de trabajo intensivo, los proyectos presentados serán sometidos a una votación popular a través de la plataforma participa.riogrande.gob.ar, donde la comunidad podrá apoyar a sus propuestas favoritas. Este mecanismo de participación busca fortalecer el vínculo entre los jóvenes y la ciudadanía, promoviendo la interacción y el compromiso social. Finalmente, en una jornada de evaluación y premiación, un jurado de expertos seleccionará las propuestas más destacadas en cada categoría educativa y temática.
Objetivos y valor agregado de la iniciativa
El principal objetivo de la Digital Hackathon es incentivar a los jóvenes a que utilicen sus habilidades tecnológicas para generar soluciones concretas a desafíos presentes en su entorno. La iniciativa fomenta valores fundamentales como la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la responsabilidad social. Además, busca consolidar a Río Grande como una ciudad que apuesta por la tecnología y la inclusión, promoviendo oportunidades de formación y desarrollo para las juventudes de la región.
Este evento también funciona como una plataforma de visibilidad para el talento local, permitiendo que los proyectos destacados puedan tener un impacto real en la comunidad y, en algunos casos, abrir puertas a futuras oportunidades académicas y laborales en el ámbito tecnológico. La participación activa del municipio y las instituciones educativas refleja el compromiso de construir una ciudad más moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI.
En definitiva, la cuarta edición de la Digital Hackathon reafirma la voluntad de Río Grande de potenciar a sus jóvenes, promoviendo la innovación como motor de transformación social y económica. La convocatoria cerró con éxito, dejando abiertas las puertas para que la creatividad y el compromiso juvenil sigan siendo protagonistas en el desarrollo de una comunidad más inclusiva y con mayores oportunidades para todos.