CONSULADO ITINERANTE DEL PERÚ EN RÍO GRANDE: UNA OPORTUNIDAD PARA LA COMUNIDAD
El miércoles 23 de abril, la ciudad de Río Grande fue escenario de una nueva edición del Consulado Itinerante del Perú, una iniciativa que une esfuerzos entre el Consulado General del Perú en Buenos Aires y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de...

El miércoles 23 de abril, la ciudad de Río Grande fue escenario de una nueva edición del Consulado Itinerante del Perú, una iniciativa que une esfuerzos entre el Consulado General del Perú en Buenos Aires y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia. Este evento tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios consulares esenciales para la comunidad peruana que reside en la región.

SERVICIOS OFRECIDOS EN EL CONSULADO ITINERANTE
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, un lugar emblemático que se transformó en un punto de encuentro para los ciudadanos peruanos. Durante esta jornada, aproximadamente 50 personas se beneficiaron de una variedad de trámites. Entre los servicios ofrecidos se incluyeron la gestión de DNI, la renovación de pasaportes, inscripciones, escrituras públicas y atención de consultas generales.
El cónsul general adjunto, Luis Amadeo Solari Antola, lideró el equipo de profesionales que brindó asistencia a los ciudadanos peruanos. Este tipo de iniciativas no solo son fundamentales para el bienestar de la comunidad, sino que también demuestran el compromiso del gobierno en garantizar el acceso a servicios consulares necesarios para los ciudadanos en el extranjero.

VALORACIÓN DE LA INICIATIVA POR PARTE DEL GOBIERNO
Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, subrayó la relevancia de la presencia consular en la provincia. En sus declaraciones, enfatizó que el gobierno provincial promueve activamente políticas que aseguran el acceso a derechos de todos los habitantes. “La realización de consulados itinerantes representa un paso concreto en ese sentido”, afirmó Dachary.
Además, destacó que esta iniciativa no solo facilita la realización de trámites, sino que también alivia la carga económica y logística que enfrentan muchos ciudadanos al viajar a Buenos Aires para acceder a servicios consulares. Esta acción demuestra un entendimiento profundo de las necesidades de la comunidad peruana en la región.

COMPROMISO CONTINUO CON LAS COMUNIDADES EXTRANJERAS
Desde la Secretaría de Asuntos Internacionales, se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo este tipo de acciones que fortalecen los lazos con las comunidades extranjeras que residen en Tierra del Fuego. La organización de consulados itinerantes es una estrategia que busca no solo atender las necesidades inmediatas de los ciudadanos, sino también fomentar un sentido de pertenencia y comunidad entre los peruanos en la provincia.
La importancia de estas acciones radica en que permiten a los ciudadanos peruanos mantener conexión con su país de origen, a la vez que facilitan el acceso a sus derechos y servicios esenciales. La continuidad de este tipo de iniciativas es crucial para garantizar que los ciudadanos se sientan apoyados y atendidos, sin importar la distancia de su tierra natal.

CONCLUSIONES SOBRE EL CONSULADO ITINERANTE
La reciente edición del Consulado Itinerante del Perú en Río Grande es un claro ejemplo del compromiso del gobierno provincial por facilitar el acceso a servicios esenciales para la comunidad peruana. La atención a las necesidades de los ciudadanos y el fortalecimiento de los lazos internacionales son aspectos fundamentales que contribuyen al desarrollo social y cultural de la región. Este tipo de iniciativas son pasos importantes hacia la inclusión y el respeto por los derechos de todos los residentes en Tierra del Fuego.