Control de animales en Ushuaia: operativo en Mirador de los Andes
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo en Mirador de los Andes, reforzando la tenencia responsable y la seguridad en el barrio.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo en Mirador de los Andes, reforzando la tenencia responsable y la seguridad en el barrio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó a cabo este viernes un operativo territorial en el barrio Mirador de los Andes, conocido también como la zona de las 640 Viviendas. La iniciativa forma parte de las acciones que la gestión municipal impulsa con el objetivo de promover una convivencia armónica, responsable y segura entre vecinos y sus mascotas, garantizando además el bienestar animal y la protección comunitaria.

Operativos territoriales y control de animales
El operativo fue coordinado por la Dirección de Zoonosis, que recorrió diversos sectores del barrio en un trabajo conjunto con los equipos municipales. Durante la jornada, se realizó el control de animales sueltos en la vía pública, una de las principales problemáticas en muchos barrios de Ushuaia. Como resultado de la recorrida, se labraron 12 actas de infracción en virtud de la normativa vigente, en un esfuerzo por promover la tenencia responsable y prevenir riesgos tanto para las mascotas como para los vecinos.
Desde la Municipalidad, se remarcó que estas acciones son fundamentales para mantener la seguridad en los espacios públicos y evitar accidentes que puedan poner en peligro a personas y animales. Además, el control de animales sueltos ayuda a fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normativas locales en materia de tenencia y cuidado de mascotas.

Importancia de la tenencia responsable
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, resaltó que “el control de animales sueltos es una herramienta clave para garantizar el bienestar animal y también la seguridad en los barrios”. En ese sentido, la funcionaria destacó que estos operativos permiten detectar casos donde las mascotas no están debidamente identificadas, lo que facilita su devolución en caso de extravío y evita que puedan causar accidentes o molestias en la comunidad.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Territorial, Erick García, expresó que “la buena recepción de los vecinos y vecinas durante la recorrida nos motiva a seguir trabajando en la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas”. García agregó que los operativos continuarán en otros sectores de la ciudad, en línea con las políticas municipales para promover una convivencia respetuosa y cuidar la salud pública.

Continuidad y futuros operativos
Desde la Municipalidad de Ushuaia confirmaron que estos controles y operativos de control territorial no serán aislados, sino que se replicarán en diferentes barrios de la ciudad en los próximos meses. La continuidad de estas acciones forma parte de un plan integral que busca fortalecer la relación entre los vecinos y el cuidado de los animales, mediante campañas de sensibilización, educación y sanciones cuando corresponda.
Estos operativos también incluyen campañas de vacunación antirrábica, desparasitación y la promoción de la adopción responsable, en línea con los principios de protección animal y bienestar comunitario. La Municipalidad reafirma su compromiso de mantener una ciudad segura, respetuosa del medio ambiente y con una convivencia cívica sustentable.
En síntesis, el operativo en Mirador de los Andes refleja el compromiso del gobierno local para fortalecer la gestión de riesgos vinculados a la tenencia de mascotas y promover una cultura de responsabilidad que beneficie a toda la comunidad. La participación activa de los vecinos y la acción coordinada de las instituciones públicas son pilares fundamentales para alcanzar estos objetivos en la ciudad de Ushuaia.
