CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA: NUEVO EQUIPAMIENTO EN LA DPOSS

Equipos de última tecnología permitirán mejorar el análisis del agua en la provincia.

CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA: NUEVO EQUIPAMIENTO EN LA DPOSS

Equipos de última tecnología permitirán mejorar el análisis del agua en la provincia.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ha dado un paso significativo en la mejora de la calidad del agua en la provincia con la implementación de equipos de última generación. Estas herramientas permitirán realizar análisis más precisos y eficientes, asegurando la salud de la población y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Imagen relacionada

EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA ANÁLISIS DEL AGUA

El nuevo equipamiento incluye un Espectrómetro de Plasma de Acoplamiento Inductivo, que es fundamental para la detección de metales pesados en el agua. Entre los metales que se pueden identificar se destacan el berilio, cadmio, cobre, cromo, mercurio, plomo y zinc. Estos metales pueden tener un impacto negativo en la salud pública, por lo que su monitoreo es crucial.

Asimismo, se utiliza un Cromatógrafo Gaseoso con Espectrómetro de Masa, que permite determinar la presencia de compuestos orgánicos en el agua, especialmente aquellos que pueden derivar del proceso de cloración. Esto incluye hidrocarburos y otros contaminantes que pueden afectar la calidad del agua potable.

Imagen relacionada

REDUCCIÓN DE COSTOS Y TIEMPOS EN ANÁLISIS

Hasta el momento, las muestras de agua debían ser enviadas a laboratorios en Buenos Aires, lo que generaba complicaciones logísticas y costos elevados. Este nuevo equipamiento no solo optimiza el tiempo de análisis, sino que también elimina la necesidad de depender de laboratorios externos, garantizando resultados más rápidos y confiables. En situaciones donde la calidad del agua es crítica, contar con un laboratorio propio se convierte en un recurso invaluable para la DPOSS y la comunidad.

POLIVALENCIA DE LOS NUEVOS EQUIPOS

Los equipos adquiridos no solo están destinados al análisis de agua potabilizada. También son versátiles y pueden usarse para el análisis de efluentes cloacales, agua cruda y muestras medioambientales, como las que se toman en el Canal Beagle. Esta capacidad polivalente permite a la DPOSS abordar una variedad de necesidades y contribuir al cuidado del medio ambiente en la provincia.

SERVICIOS A TERCEROS Y TRANSPARENCIA

El Laboratorio de la DPOSS ofrece sus servicios a terceros, permitiendo a otras instituciones y empresas cumplir con la normativa vigente o mejorar sus procedimientos internos. Aquellos interesados en acceder a estos servicios pueden consultar el sitio web de la DPOSS (www.dposs.gov.ar), donde se detalla la información y los costos asociados.

UN AVANCE HACIA EL FUTURO

Cristian Pereyra, presidente de la DPOSS, destacó la importancia de este avance tecnológico: "Se adquirió, se instaló, se compraron los insumos necesarios y se realizaron jornadas de capacitación para su utilización. Finalmente, se puso en funcionamiento, lo que representa un crecimiento tecnológico y una mejora del servicio que se presta a la comunidad". Este compromiso con la innovación y la calidad del servicio es fundamental para seguir garantizando el acceso a agua segura y saludable para todos los ciudadanos.

Con estas acciones, la DPOSS reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de la población, posicionándose a la vanguardia en el control de calidad del agua en la provincia.