Convenio entre el Gobierno, OSDE y San Jorge para capacitar cuidadores domiciliarios en Ushuaia

El Gobierno provincial, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron un acuerdo de cooperación para lanzar en Ushuaia el curso “El Arte de C

Convenio entre el Gobierno, OSDE y San Jorge para capacitar cuidadores domiciliarios en Ushuaia

El Gobierno provincial, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron un acuerdo de cooperación para lanzar en Ushuaia el curso “El Arte de Cuidar”, destinado a la formación de cuidadores domiciliarios con una duración de 202 horas, con el objetivo de fortalecer la atención en el ámbito domiciliario y promover la inclusión laboral en Tierra del Fuego.

Este convenio, que busca potenciar la calidad del cuidado en el hogar, fue suscripto por la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en Tierra del Fuego, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman. La iniciativa refleja un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, en línea con las políticas de integración y desarrollo social del Estado provincial.

Imagen relacionada

Iniciativa pionera y de gran impacto social

La ministra Di Giglio resaltó la importancia de la iniciativa como un ejemplo concreto de colaboración institucional. “En la pasada edición en Río Grande, formamos más de 60 cuidadores, demostrando que cuando trabajamos en conjunto, logramos un impacto real en la comunidad. OSDE financia la capacitación, la Clínica San Jorge brinda sus instalaciones para las prácticas y desde el Ministerio aportamos profesionales especializados para la formación”, explicó la funcionaria. Este modelo de trabajo articulado busca ampliar la cobertura y mejorar los estándares del cuidado domiciliario en la región.

El curso “El Arte de Cuidar” nació en 2002 y ya cuenta con más de 4.600 egresados en todo el país, consolidándose como una herramienta esencial para potenciar la inclusión laboral y social. La edición en Ushuaia será la primera en la provincia, marcando un paso importante en la profesionalización del rol de los cuidadores domiciliarios, un sector cuya relevancia se ha visto incrementada en el contexto sanitario actual.

Imagen relacionada

Detalles del curso y procedimiento de inscripción

El programa de formación se dictará en la sede de OSDE Ushuaia, con clases que comenzarán el 2 de septiembre y se extenderán hasta fines de noviembre, en la modalidad de martes a viernes por la mañana. Las prácticas profesionales se desarrollarán en centros de salud públicos y en las instalaciones de la Clínica San Jorge, garantizando una experiencia práctica y de calidad para los participantes.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de las redes sociales de la Fundación OSDE, en su cuenta de Instagram, o mediante los canales digitales del Ministerio de Salud, completando un formulario online. La convocatoria está dirigida a personas interesadas en adquirir herramientas y conocimientos especializados para brindar atención domiciliaria de alta calidad.

Objetivos y beneficios del acuerdo

Este acuerdo tiene como meta fortalecer la capacitación de cuidadores domiciliarios, un rol esencial en la actualidad, especialmente en un contexto donde la atención en el hogar ha cobrado mayor protagonismo. La formación busca no solo mejorar las habilidades técnicas de los cuidadores, sino también promover la inclusión social y laboral de quienes desempeñan esta tarea, contribuyendo a una atención más humana y eficiente en los hogares de Tierra del Fuego.

Desde la Fundación OSDE, su gerente en la provincia destacó: “Celebramos este convenio con el Ministerio de Salud, que reafirma nuestro compromiso de ofrecer capacitación de calidad. Desde hace más de 23 años, el curso ‘El Arte de Cuidar’ ha formado a más de 4.600 cuidadores en todo el país, y ahora llega a Ushuaia con la misma misión de profesionalización y soporte a quienes cuidan a sus seres queridos en sus domicilios.”

Importancia del cuidado domiciliario en el país y en la región

El rol del cuidador domiciliario es fundamental en el sistema de salud, ya que garantiza la atención personalizada y de proximidad para personas en situación de vulnerabilidad, adultos mayores o con discapacidad. La formación especializada que ofrece el curso “El Arte de Cuidar” busca dotar a estos profesionales de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para afrontar los desafíos del cuidado cotidiano, promoviendo una mayor calidad de vida para los pacientes y sus familias.

En resumen, la firma de este convenio representa una apuesta firme del Estado y el sector privado por fortalecer la capacitación y profesionalización de los cuidadores domiciliarios en Tierra del Fuego, un paso clave para mejorar la atención en salud y promover la inclusión social en la región.