CONVERSATORIO SOBRE EL BOSQUE YATANA EN USHUAIA

Con motivo del Día Internacional de los Museos, Ushuaia celebrará un conversatorio sobre la historia local y la conservación del Bosque Yatana.

CONVERSATORIO SOBRE EL BOSQUE YATANA EN USHUAIA

Con motivo del Día Internacional de los Museos, Ushuaia celebrará un conversatorio sobre la historia local y la conservación del Bosque Yatana.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha organizado un conversatorio titulado “Testimonio histórico de Ushuaia: Reserva Natural Urbana Bosque Yatana”, que se llevará a cabo este viernes 30 de mayo a las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad – Casa Pena. Esta actividad se enmarca dentro de las celebraciones del Día Internacional de los Museos, una fecha que busca resaltar la importancia de los espacios culturales en la preservación de la memoria colectiva.

Imagen relacionada

HISTORIA DE LA FAMILIA ALVARADO

El conversatorio se centrará en la historia de la familia Alvarado, quienes desempeñaron un rol fundamental en la historia de Ushuaia. A través de relatos que conectan el pasado con el presente, se abordará su llegada a la ciudad, su vínculo con los antiguos pobladores y su relación con la tierra y el bosque. Este relato es de especial relevancia, ya que el Bosque Yatana, en la actualidad, es considerado un Sitio Histórico “María López Alvarado”. En este espacio, la Fundación Cultivar se ha comprometido con la recuperación y protección del bosque nativo de Lenga, un esfuerzo que busca preservar la biodiversidad y el patrimonio natural de la región.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, destacó la relevancia de este conversatorio: “Estamos muy contentos de poder hacer este espacio para los vecinos y vecinas, donde podremos conocer una parte de la historia de nuestra ciudad que no está tan retratada. Esta historia habla del amor de una familia por nuestra tierra y su preservación. Hoy el Bosque Yatana es un espacio natural donde se educa, se promueve el arte y el compromiso con el medio ambiente”. Este tipo de actividades no solo permite la difusión de la historia local, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno natural.

UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD

El conversatorio es una oportunidad única para que los vecinos y vecinas de Ushuaia se acerquen a conocer más sobre su historia y el valor de la conservación del Bosque Yatana. Las actividades realizadas por la Secretaría de Cultura y Educación buscan no solo educar, sino también crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la promoción de la cultura local. La participación de la comunidad en este tipo de eventos es esencial para fortalecer los lazos sociales y culturales.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Para aquellos que deseen obtener más información sobre este conversatorio y otras actividades que la Secretaría de Cultura y Educación promueve, se invita a visitar las redes sociales de la institución en @culturayeducacionush. Allí se publicarán detalles adicionales sobre el evento y futuras iniciativas que buscan enriquecer la vida cultural de Ushuaia.

La actividad promete ser un encuentro significativo para la comunidad, permitiendo reflexionar sobre el legado histórico y la importancia de la conservación en un marco de celebración cultural.