Convocatoria abierta para sumarte a los Polos Creativos de Tierra del Fuego

Impulsá tu carrera en innovación, cultura o tecnología en Tierra del Fuego. La Agencia de Innovación lanza una oportunidad única para docentes, t

Convocatoria abierta para sumarte a los Polos Creativos de Tierra del Fuego

Impulsá tu carrera en innovación, cultura o tecnología en Tierra del Fuego. La Agencia de Innovación lanza una oportunidad única para docentes, técnicos y profesionales apasionados por formar parte de los Polos Creativos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Presentate y contribuí al desarrollo local desde la educación, la ciencia o las industrias culturales.

La propuesta busca captar perfiles con vocación pedagógica, compromiso con la comunidad y experiencia en entornos de formación tecnológica, cultural y científica. La iniciativa apunta a fortalecer la capacitación y promover la creatividad en toda la provincia, generando un impacto positivo en el ecosistema local mediante la incorporación de profesionales que impulsen procesos educativos innovadores y accesibles.

Importancia de la convocatoria y su objetivo

La convocatoria de la Agencia de Innovación del Gobierno de Tierra del Fuego tiene como finalidad ampliar y diversificar los equipos de los Polos Creativos, que funcionan como centros de formación y desarrollo de habilidades en distintas áreas estratégicas para la región. La iniciativa busca potenciar la transferencia de conocimientos, promover la innovación social y fortalecer la economía del conocimiento en un territorio con gran potencial para el crecimiento sostenido a partir de la creatividad y la ciencia.

Perfiles requeridos y áreas de interés

Se valorarán perfiles con formación y experiencia acreditable en las siguientes áreas clave:

Alfabetización digital y habilidades tecnológicas

Docentes, tecnólogos, comunicadores y profesionales de tecnologías de la información que dominen plataformas educativas, pedagogía digital e inclusión tecnológica. Personas que puedan facilitar el acceso a herramientas digitales y promover habilidades digitales en diferentes públicos, desde adolescentes hasta adultos mayores.

Sistema científico-tecnológico y biotecnología

Científicos, ingenieros, investigadores y profesionales STEM con experiencia en robótica, energías renovables, programación, biotecnología y otras disciplinas científicas. La finalidad es promover proyectos innovadores y sostenibles adaptados a la realidad de Tierra del Fuego.

Cultura e industrias culturales

Artistas, gestores culturales, diseñadores, músicos, escritores, artesanos y productores audiovisuales que combinen arte y tecnología. La idea es dinamizar la escena cultural digital, creando espacios de participación y fomentando la creatividad en proyectos culturales con impacto local y regional.

Economía del conocimiento

Emprendedores, consultores y profesionales especializados en negocios digitales, marketing, finanzas y gestión de proyectos tecnológicos. Personas que aporten ideas innovadoras para potenciar el ecosistema emprendedor y generar valor mediante modelos de negocio sostenibles en el ámbito tecnológico y creativo.

Requisitos y procedimiento de postulación

Los interesados deben ser mayores de 18 años, residir en Tierra del Fuego y contar con formación o experiencia en alguna de las áreas mencionadas. La documentación requerida para la postulación en formato PDF incluye:

- Carta de motivación dirigida a la Agencia de Innovación

- Curriculum Vitae actualizado

- Certificados de formación y/o experiencia acreditada

- Carta de recomendación (opcional)

- Video de presentación y propuesta pedagógica de hasta 2 minutos, donde expresen su motivación y visión para contribuir en los Polos Creativos

Las postulaciones se deberán enviar vía email a convocatoriaspolosft@aif.gob.ar. La recepción de propuestas estará abierta en tanto exista disponibilidad de cupos y perfiles adecuados.

Compromiso y valor agregado de la iniciativa

Esta convocatoria forma parte de las acciones que lleva adelante la Agencia de Innovación del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer los espacios de formación en tecnología, cultura y ciencia en toda la provincia. La participación activa de profesionales y técnicos permitirá potenciar las capacidades locales, promover la inclusión digital, y consolidar un ecosistema creativo y científico que favorezca el desarrollo económico y social de Tierra del Fuego.

La apuesta del gobierno provincial en el fortalecimiento de los Polos Creativos refleja su compromiso con la innovación abierta, la formación continua y la generación de oportunidades laborales y culturales en un territorio con gran potencial para la innovación y la creatividad.